Para más información: http://www.family.ikea.es/softtoys/
miércoles, 29 de octubre de 2014
viernes, 17 de octubre de 2014
Comenzamos el ciclo de conferencias gratuitas organizadas por el AMPA.
Queridas familias. Comenzamos el ciclo de conferencias gratuitas organizadas por el AMPA.
CÓMO ESCRIBIR PARA MEJORAR LAS NOTAS Y LA SALUD GLOBAL
Día: martes 4 de noviembre
Hora: 16:45
Lugar: Salón Actos del colegio.
Habrá servicio gratuito de cuidadores para los más pequeños.
Esta vez un ingeniero, especialista en neurología y terapeuta grafológico nos enseñará cómo escribir para mejorar la salud física, emocional y mental, sacar mejores notas y mucho más. Profesores, padres y alumnos estáis invitados.
¿Has oído a tu hijo más de una vez que se cansa al escribir? La causa es la presión que ejerce, lo que disminuye su atención y rendimiento.
La grafología es una terapia que nos enseña cómo escribir para aumentar el rendimiento escolar, mejorar nuestro estado de salud físico, emocional y mental, coordinar mente y cuerpo, aumentar la concentración, mejorar el aprendizaje, reducir el ruido mental y hasta la capacidad de adaptación en la vida, es decir, nuestra forma de movernos.
La grafoterapia busca la fluidez, de ahí que en países como Inglaterra, Francia, Alemania, Suiza y Escocia se obligue a los alumnos incluso desde tercero de primaria a escribir exclusivamente con pluma.
También es necesario colocar el papel inclinado y las piernas de una determinada forma para que nuestra espalda y resto de la musculatura no sufra. La escritura debe ser cursiva porque al estar las letras unidas el pensamiento fluye con armonía, la respiración se acompasa y el cerebro va corrigiendo con grafología disfunciones psíquicas, emocionales e incluso físicas. Por eso se utiliza en el tratamiento del TDAH, dislexia, estados puntuales de ansiedad, estrés, preparación de oposiciones, etc. El fallecido escritor Umberto Eco pidió que se enseñe a los niños a escribir en cursiva para facilitar su desarrollo psicomotor y que la escritura a mano figurase en el plan de estudios obligatorio oficial. Desgraciadamente no es así.
¡Os esperamos!
Recogemos a continuación, entre otras fuentes, un artículo de Umberto Eco defendiendo los planteamientos anteriormente mencionados.
jueves, 16 de octubre de 2014
Centros Abiertos en Inglés. Navidad 2014-2015
Centros Abiertos en Inglés. Navidad 2014-2015
El programa de Centros Abiertos en Inglés, dirigido a escolares del municipio de Madrid de edades comprendidas entre 3 y 12 años, ofrece un servicio de actividades socioculturales y de ocio que favorecen la igualdad y la interrelación entre los menores, en periodos vacacionales (Navidad, Semana Santa y Verano) y tiene por objeto contribuir a la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres, madres, o tutores legales.
Con estas actividades también se pretende favorecer el aprendizaje del inglés y además se incluyen los servicios de desayuno y comida, con menús adaptados.
El programa se desarrollará en colegios públicos de Educación Infantil y Primaria en 3 periodos en horario de 7,30 a 15,30 horas:
Precio
- General: 66,50 euros
- Con título de Familia Numerosa General en vigor: 46,55 euros
- Con título de Familia Numerosa Especial en vigor: 33,25 euros
Solicitud: se puede solicitar desde el 21 de octubre hasta el 3 de noviembre. El acceso a la inscripción y a la información detallada sobre la convocatoria está disponible en el apartado Información relacionada.
Para consultas sobre el desarrollo del programa (horario de 9 a 14 horas):
Unidad de Programas Socioeducativos para la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral. Teléfonos: 914 801 216 / 914 801 570
También puede llamar al 010 para consultas fuera del horario de 8,30 a 15 horas.
Toda la información en:
martes, 14 de octubre de 2014
Lo que Deben Saber los Padres al Usar WhatsApp
domingo, 12 de octubre de 2014
Programa de Actividades Ambientales "Habitat Madrid" octubre y noviembre 2014
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Departamento de Educación Ambiental de la Dirección General de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad, dispone desde 2003 de un amplio programa de actividades ambientales organizadas desde los centros de información y educación ambiental: itinerarios guiados y rutas en bicicleta por parques y zonas verdes, cursos y talleres de distinta temática medioambiental, visitas a instalaciones ambientales municipales, exposiciones, jornadas, cuentacuentos, gymkhanas...
Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas a público general.
Para participar se requiere reserva previa.
El plazo se abre un mes antes de la fecha de cada actividad.
Las asociaciones, centros o colectivos interesados en realizar actividades como grupo organizado pueden solicitarlo previamente a fin de valorar las posibilidades de adaptar la actividad al perfil y objetivos específicos.
- Actividades recomendadas para público familiar e infantil
Selección de las actividades ambientales del programa "Hábitat Madrid" más recomendadas para público familiar e infantil.
¿Quieres divertirte los sábados por la tarde? ¿Tienes entre 12 y 18 años?
¿Quieres divertirte los sábados por la tarde? ¿Tienes entre 12 y 18 años?
La Tarde Más Joven te ofrece miles de planes para pasar la tarde (zona de videojuegos, ordenadores, talleres, tenis de mesa, malabares, espacio de música, dinámicas grupales, torneos deportivos y muchas más cosas).
PROGRAMACIÓN DE OCTUBRE
A lo largo de las tardes de este mes este centro pondrá a disposición de los chicos y chicas asistentes todos los recursos que de forma continuada existen en cada uno de los centros:
- Ciber Joven
- Espacio de música
- Tenis de mesa
- Ludo joven - Juegos de Mesa y Rol
- Espacio de videojuegos
- Dinámicas grupales
- Talleres creativos
y una programación especifíca:
4 de octubre
Taller de Decoración de Halloween
11 de octubre
Fiesta Semana de la Juventud
Break Dance de 19.30 a 21.00 horas
18 de octubre
Funky de 17.00 a 18.30 horas
25 de octubre
Fiesta de Halloween
La merienda se realizaría a media tarde a las 18.30 horas.
A lo largo de las tardes de este mes este centro pondrá a disposición de los chicos y chicas asistentes todos los recursos que de forma continuada existen en cada uno de los centros:
- Ciber Joven
- Espacio de música
- Tenis de mesa
- Ludo joven - Juegos de Mesa y Rol
- Espacio de videojuegos
- Dinámicas grupales
- Talleres creativos
y una programación especifíca:
4 de octubre
Taller de Decoración de Halloween
11 de octubre
Fiesta Semana de la Juventud
Break Dance de 19.30 a 21.00 horas
18 de octubre
Funky de 17.00 a 18.30 horas
25 de octubre
Fiesta de Halloween
viernes, 10 de octubre de 2014
QUE HACER GRATIS CON NIÑOS OCTUBRE 2014
¿QUE HACER
GRATIS CON NIÑOS OCTUBRE 2014?
CENTROS CULTURALES
Viernes 10
19 h. Teatro para niños “Los naufragos y la isla perdida C.C. Miguel
Hernández
Sábado 11 12 h. Teatro para niños “Rinconete y
cortadillo “ C.C. Campamento
Sábado 11 18 h. Cine “Zipi y Zape y el club de la
canica” C.C. Fernán de los Ríos
Sábado 18 12 h. Teatro para niños “La mona
risa” C.C. San José de Calasanz
Sábado 25 12 h. Clow y magia para niños “El
cofre mágico “ C.C. Almirante Churruca
Sábado 25 12 h. Concierto didáctico. Viaje por
las ciudades de Al Andalus C.C. Lucero
CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CASA DE CAMPO Junto al embarcadero del
Lago
El centro consta de: Jardín temático,
exposiciones permanentes ( “un parque con mucha historia” y “ Naturaleza en el
corazón de Madrid) maqueta de la Casa de Campo, Proyección audiovisual, juegos
interactivos y Acuario.
Se celebran diferentes talleres y jornadas de
educación ambiental, rutas guiadas, visitas al vivero municipal de la Casa de
Campo, Actividades deportivas y rutas en bicicleta, actividades temáticas.
Miércoles, jueves y festivos de 9-14 horas
Viernes, sábados y domingos 9-14 y de 16-18
horas
Más información
http://www.actividadesambientalescasadecampo.com/
VÍAS VERDES: RUTA DEL TREN DE LOS 40 DÍAS
Esta ruta maravillosa entre Carabaña y Estremera,
discurre por una antigua vía ferroviaria, nos posibilita realizar una ruta en
familia más o menos larga según nuestras posibilidades y si el tiempo lo
permite una comida en plena naturaleza, si tenemos suerte también podremos
observar aves.
Accesible para sillas de ruedas y carritos de
bebé. Ideal para rutas en bici con la tranquilidad al ser vías reservadas para
peatones y ciclistas.
jueves, 9 de octubre de 2014
La FAD, en colaboración con Google, lanza dos yincanas virtuales para promover el buen uso de internet
• "Conectados" y "Conectados en familia" pretenden fomentar el uso constructivo de la red desde el respeto a uno mismo y a los demás, entre los adolescentes de 14 a 16 años y sus familias.
• Se pone en marcha hoy y se puede participar hasta el próximo 16 de noviembre desde las plataformas www.conectadoseljuego.com(link is external) y www.conectadosenfamilia.com(link is external)
• Se pone en marcha hoy y se puede participar hasta el próximo 16 de noviembre desde las plataformas www.conectadoseljuego.com(link is external) y www.conectadosenfamilia.com(link is external)
• Los diez participantes ganadores de cada una de las yincanas recibirán un premio tecnológico.
Aprender a gestionar nuestra privacidad no facilitando datos personales a desconocidos, no contribuir a difundir contenidos vejatorios, cuidar el lenguaje o reflexionar sobre los contenidos que se comparten en redes sociales son algunos de los mensajes que la FAD, colaboración con Google, pretende transmitir con "Conectados" y "Conectados en familia".
Se trata de dos yincanas virtuales dirigidas a los adolescentes españoles de 14 a 16 años y a sus familias, con el fin de hacerles reflexionar sobre la importancia de usar responsablemente las nuevas tecnologías y de fomentar un uso constructivo de internet desde el respeto a uno mismo y a los demás.
Ambos juegos plantean la historia de un robot que, según avanza y supera pruebas, va convirtiéndose en humano. La idea creativa parte del convencimiento de que el uso responsable de las nuevas tecnologías supone ser capaces de controlar y gestionar la utilización que se hace de ellas.
Los participantes deberán demostrar que no son robots automatizados, sino que, con su inteligencia, sensibilidad y emociones, son capaces de sacar el mejor partido a la tecnología.
Todos los adolescentes y las familias que deseen participar deberán registrarse en las plataformaswww.conectadoseljuego.com o www.conectadosenfamilia.com, respectivamente, desde hoy y hasta el 16 de noviembre.
Una vez inscritos, tendrán que superar una serie de pruebas agrupadas por las siguientes áreas temáticas: la protección de la privacidad de los contenidos en internet, la necesidad de cuestionar la fiabilidad de la información que nos encontramos en la red, las relaciones sociales que se generan en el entorno digital y el modo de fomentar las buenas prácticas y el uso responsable de internet.
La puntuación final dependerá del tiempo empleado y de las respuestas obtenidas en cada prueba. Los diez participantes con mayor puntuación en cada una de las yincanas recibirán un premio tecnológico.
UNA INICIATIVA CON AFÁN DE CONTINUIDAD

Con esta nueva modalidad, la FAD trata de acercarse a los padres y madres de familia, así como a aquellos adultos con menores a su cargo, y de dotarles de las herramientas necesarias para que sean capaces de apoyar a sus hijos en el manejo crítico y responsable de las nuevas tecnologías e internet.
Esta segunda edición de “Conectados” contará, un año más, con la participación de Tuenti, que colaborará en su difusión, y de la actriz y cantante Paula Dalli, que por segundo año consecutivo presta su imagen a través del vídeo promocional del juego (http://goo.gl/JxXsBM).
miércoles, 8 de octubre de 2014
8 de octubre Día de la Banderita
Este año la recaudación del Día de la Banderita se destina por primera vez a una causa concreta: apoyar a los niños y niñas para que puedan alcanzar el éxito escolar.
Desde Cruz Roja necesitan recaudar fondos que irán destinados exclusivamente a evitar que ningún niño o niña se quede excluido, algo urgente y necesario ya que el fracaso escolar afecta a 1 de cada 4 alumnos en España.
Durante los últimos años #DiaBanderita ha sido un acontecimiento social que no ha dejado a nadie indiferente en la calle… ni en Internet…y el 8 de octubre de 2014 volveremos a convertirlo en la gran fiesta de la Solidaridad.
¿Te apuntas con nosotros?
- Si eres empresa o colectivo: puedes montar tu propia mesa, vinculándote así a una acción social diferente, original y que tiene una gran repercusión social.
- Donando vía SMS: envía “Banderita” al 28092 para donar 1,20 €.
- Donando en cualquier mesa: busca el día en el que se celebra el Día de la Banderita en tu localidad y dona en cualquiera de las mesas.
También puedes ayudarnos a difundir y generar impacto social a través de las Redes Sociales:
- Utiliza el hashtag #DiaBanderita para animar a tus contactos a donar y/o compartir.
- Sigue y da difusión a los canales oficiales del Día de la Banderita en Facebook, Twitter e Instagram.
- Lleva al mundo online la banderita offline que te darán al donar en las mesas: hazte un selfie donde se vea la banderita o la hucha y compártelo con tus contactos.
¿Conoces nuestro Tablón de Anuncios?
Desde esta sección del BLOG queremos abriros una nueva ventana de comunicación con el AMPA ya que somos conscientes de la dificultad que tenemos todos hoy en día en cuanto a horarios para poder hacer llegar nuestras sugerencias e inquietudes a la dirección del colegio.

También puedes comunicar al resto de la comunidad escolar actividades que se vayan a realizar en la zona o eventos que sean de interés para las familias y/o profesores.
Y si quieres ofrecerte para dar clases particulares, cuidar niños, etc. este es tu sitio.
Y si quieres ofrecerte para dar clases particulares, cuidar niños, etc. este es tu sitio.
¡¡Anímate y participa!!

El método es sencillo, para publicar tu anuncio solo tienes que escribir a:
ampabeatafilipina@gmail.com poniendo en el asunto "Tablón de Anuncios".
martes, 7 de octubre de 2014
El Malakids llega a Malasaña y a Espíritu23
Vuelve Malakids!, el mayor Festival Urbano para familias que se celebra en Madrid, y en Calle Espíritu Santo 23 en el centro de Madrid para las familias que quieran revitalizar su actividad vecinal, comercial y cultural. Para más información:
El 26, 27 y 28 de septiembre, niñas y niños, sólo para vosotros:
Especial Malakids: Talleres de robótica, videojuegos e impresión 3D para niños
Especial Malakids: Talleres de música para bebés con Dobemol
Especial Malakids: Adelita Kids, el mercadillo de segunda mano de cosas de niños
Especial Malakids: Dando el cante con Urban uP
Especial Malakids: Pintacaras con Superándote
viernes, 3 de octubre de 2014
¿Conoces la Regla de Kiko?

¿Qué es “La Regla de Kiko”? Es sencilla: los niños no deberían permitir que otros niños o adultos toquen partes de su cuerpo que suelen ir cubiertas por su ropa interior. Y no deberían tocar a otros niños, niñas y/o adultos en esas zonas.
También ayuda a explicar a los niños que su cuerpo les pertenece, que existen secretos buenos y malos, y formas de tocar buenas y malas.
“La Regla de Kiko” se estableció para ayudar a los padres, madres y cuidadores a iniciar una conversación con sus hijos. Puede ser un instrumento muy eficaz para protegerles contra el abuso sexual y contra otras formas de violencia sexual.
Semana de la Ciencia en los Jardines del Buen Retiro
Con motivo de la celebración de la XIV Semana de la Ciencia, se realizarán actividades para público escolar en el Centro de Información y Educación ambiental de los Jardines del Buen Retiro en los días señalados.
La Semana de la Ciencia Madrid es una actividad dirigida a todos los públicos, de diferentes edades y niveles de formación. La asistencia y la participación en las actividades es gratuita y se celebra cada año en el mes de noviembre. Su objetivo es poner al alcance de los ciudadanos los temas y las cuestiones que les interesan y preocupan, descubriéndoles los centros de investigación y las actividades en ellos realizadas como espacios de trabajo para mejorar nuestra vida a corto y largo plazo.
La Semana de la Ciencia se celebra por toda la Comunidad de Madrid, en grandes y pequeñas localidades, en multitud de espacios y sedes, en la montaña y en la urbe, en salas de conferencias y jardines, en cines y teatros, en laboratorios y centros de investigación, en museos y bibliotecas, en universidades y en colegios. Un amplio programa de mesas redondas, cursos, talleres, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas, exposiciones, excursiones, …etc. conforma este evento de cultura científica.
Para más información:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)