Museos de Madrid con entrada gratuita algunos días
·
Museo Nacional del Prado: Gratis
de lunes a sábado entre las 18:00 y las 20:00, y domingos y festivos de 17:00 a
19:00. Ojo que los domingos se hacen grandes colas para entrar.
·
Museo Nacional Centro de Arte Reina
Sofía: Gratis de 19:00 a 21:00 los lunes y de miércoles a sábado (los martes
cierra) y los domingos de 15:00 a 19:00.
·
Museo Thyssen-Bornemisza: Gratis
los lunes de 12:00 a 16:00.
·
Museo Sorolla: Gratis
los sábados de 14:00 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 15:00.
·
Museo de América: Gratis
los domingos de 10:00 a 15:00.
·
Museo Cerralbo: Gratis
los jueves de 17:00 a 20:00 horas (apertura extraordinaria), los sábados de
14:00 a 15:00 y los domingos de 10:00 a 15:00.
·
Monasterio de las Descalzas Reales: Gratis
los miércoles y jueves de 16:00 a 18:30 para ciudadanos de la UE e
iberoamérica.
·
Real Monasterio de la Encarnación: Gratis
los miércoles y jueves de 16:00 a 18:30 para ciudadanos de la UE e
iberoamérica.
·
Museo Lázaro Galdiano: Gratis
última hora de cada día, esto es, de lunes a sábados a partir de las 15:30 y
domingos a partir de las 14:00.
·
Museo de Artes decorativas: Gratis
los jueves de 15:00 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 15:00.
·
Museo del Romanticismo: Gratis
sábados de 14:00 a 20:20 y domingos de 10:00 a 15:00.
·
Museo del traje: Gratis
los sábados de 14:30 a 19:00 y domingos de 10:00 a 15:00.
·
Palacio Real de Madrid (Palacio de
Oriente): Gratis de lunes a jueves entre las 18:00 y las 20:00 para ciudadanos
de la UE e iberoamérica.
·
Palacio Real de El Pardo: Gratis
miércoles y jueves de 17:00 a 20:00 para ciudadanos de la UE e iberoamérica.
·
Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando: Gratis los miércoles.
Museos gratis en Madrid, siempre
·
Museo ABC de Dibujo e ilustración: Horario
de martes a sábado de 11:00 a 20:00 y domingos de 10:00 a 14:00. Cerrado los
lunes.
·
Museo Casa de la Moneda: Horario
de martes a viernes de 10:00 a 17:00; sábados, domingos y festivos de 10:00 a
14:00. Cerrado los lunes.
·
Museo Geominero: Horario
todos los días de 9:00 a 14:00.
·
Museo de San Isidro: Horario
de martes a domingo y festivos de 9:30 a 20:00. Cerrado los lunes.
·
Museo ICO: Horario
de martes a sábado de 11:00 a 20:00; domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
Cerrado los lunes.
·
Casa Museo Lope de Vega: Necesario
reservar en el teléfono 91 429 92 16. El horario de visitas es de martes a
domingo entre las 10:00 y las 15:00.
·
Ermita de San Antonio de la Florida: Horario
de martes a domingo y festivos de 9:30 a 20:00. Cerrado los lunes.
·
Museo de la Biblioteca Nacional: Horario
de martes a sábado de 10:00 a 20:00; domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
Cerrado los lunes.
·
Museo de Historia de Madrid: Horario
de martes a domingos y festivos de 9:30 a 20:00.
·
Museo de Arte publico: Se
trata de un museo al aire libre bajo el bajo el puente Enrique de la Mata Gorostizaga
en el Paseo de la Castellana, y por tanto el acceso es siempre abierto.
·
Museo Naval: Horario
de martes a domingo de 10:00 a 19:00. Cerrado los lunes.
·
Museo taurino: Horario
de lunes a viernes de 9:30 a 14:30; domingos, festivos y día de festejo de
10:00 a 13:00.
·
Museo Tiflológico: Horario
de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00; sábados de 10:00 a
14:00. Cerrado lunes, domingos y festivos.
·
Templo de Debod. Horario
de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00; sábados, domingos y
festivos de 9:30 a 20:00. Cerrado los lunes.
Fiestas de San Pedro en Carabanchel 2017
Carabanchel celebra sus fiestas de San Pedro con talleres, actividades infantiles, pasacalles, mercadillos, teatro, conciertos...
Se puede disfrutar de gran parte de las actividades programadas en los parques del distrito La Peseta y Las Cruces.
- Feria de la tapa. Del jueves 22 de junio de 2017 al lunes 26 de junio de 2017 en Parque de la Peseta.
- Fiestas de San Pedro 201 en Carabanchel. Parque de La Peseta. Lunes 26 de junio de 2017 en Parque de la Peseta.
- Fiestas de San Pedro 201 en Carabanchel. Parque de La Peseta. Martes 27 de junio de 2017 en Parque de la Peseta.
- Fiestas de San Pedro 201 en Carabanchel. Parque de La Peseta. Miércoles 28 de junio de 2017 en Parque de la Peseta.
- Fiestas de San Pedro 201 en Carabanchel. Parque de Las Cruces. Jueves 29 de junio de 2017 en Parque de la Peseta.
Carabanchel celebra sus fiestas de San Pedro con talleres, actividades infantiles, pasacalles, mercadillos, teatro, conciertos...
Se puede disfrutar de gran parte de las actividades programadas en los parques del distrito La Peseta y Las Cruces.
- Feria de la tapa. Del jueves 22 de junio de 2017 al lunes 26 de junio de 2017 en Parque de la Peseta.
- Fiestas de San Pedro 201 en Carabanchel. Parque de La Peseta. Lunes 26 de junio de 2017 en Parque de la Peseta.
- Fiestas de San Pedro 201 en Carabanchel. Parque de La Peseta. Martes 27 de junio de 2017 en Parque de la Peseta.
- Fiestas de San Pedro 201 en Carabanchel. Parque de La Peseta. Miércoles 28 de junio de 2017 en Parque de la Peseta.
- Fiestas de San Pedro 201 en Carabanchel. Parque de Las Cruces. Jueves 29 de junio de 2017 en Parque de la Peseta.
ESCUELA DE PADRES
Un año más. os presentamos un divertido taller dirigido a padres y madres de niños de entre 0 y 17 años. Esta “Escuela de padres” se estructura en siete sesiones, a través de las cuales iremos recorriendo los aspectos más relevantes del desarrollo de nuestros hijos, las problemáticas que caracterizan cada etapa, así como las estrategias de afrontamiento que resultan más eficaces.
El taller está estructurado por tramos de edad, de forma que puedas asistir a aquellas sesiones que mejor se adapten a tus necesidades:
El desarrollo de tu hijo de 0 a 6 años (2 sesiones):
o Nuestros primeros pasos. El inicio de una gran aventura.
o Educando en positivo. Busca el estilo adecuado.
El desarrollo de tu hijo de 7 a 12 años (2 sesiones)
o Creciendo juntos. El valor de aplicar normas.
o Motivar en los estudios. Apaga la tele.
El desarrollo de tu hijo de 13 a 17 años (3 sesiones)
o La llegada del adolescente. Afrontando nuevos cambios en la familia.
o Las drogas y nuestros hijos.
o Construyendo un hogar no violento. La comunicación como estrategia.
Si estás interesado en asistir a alguna de las sesiones programadas, inscríbete llamando al 91.464.43.76 o presencialmente enel CAF de la calle Fuerte de Navidad, 15.
Un saludo.
IV Jornadas de Cultura Urbana de Latina “Calle 10”
Se realizarán en la Calle Guareña (anexa a la Junta Municipal del Distrito), el próximo sábado, día 17 de Septiembre, entre las 12.00 y las 23.00 horas.
Contaremos con talleres infantiles (percusión, globoflexia, pompas de jabón, etc.), pasacalles, Música Clásica, Pop, Swing, Jazz, Danza, Pintura, teatro infantil, Malabares, Zancudos, solidaridad, caballos (Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal), teatro de calle, exhibiciones de Zumba y muchas actividades mas.
LA TARDE + JOVEN
Actividades gratuitas de ocio saludable dirigidas a jóvenes de entre 12 y 18 años que se desarrollan los sábados.
Centro Sociocultural Latina
C/ Rodrigo de Arana 50 Teléfono: 915 095 470 / 471
Ciber + joven (internet, videoconsolas, competiciones, blog y redes sociales)
Espacio de música y baile (DJ., percusión , música y esparcimiento)
Espacio creativo (concursos y talleres)
Ludo joven (juegos de mesa y deportes)
La programación de cada mes está disponible en el blog http://qxlatarde.blogspot.com.es/
Calendario para 2016
Sábados de 16,30 a 21,30 horas
septiembre: días 17 y 24
octubre: días 1, 8, 15 y 22
noviembre: 5, 12, 19 y 26
diciembre: 3 y 10
Taller gratuito de cre-acción audiovisual y participación por la Igualdad "Rodaje con G", a cargo de una directora o director de reconocido prestigio.
- OFERTA: 2 grupos de cre-acción audiovisual de 25 horas de duración cada uno.
- PLAZAS: 25 personas por grupo.
- REQUISITOS: jóvenes de edades comprendidas entre 18 y 30 años.
- MATERIALES NECESARIOS: cuaderno o folios, bolígrafo y dispositivo móvil (smartphone o similar que grabe video HD con espacio suficiente en la memoria)
ESCUELA DE PADRES
Un año más. os presentamos un divertido taller dirigido a padres y madres de niños de entre 0 y 17 años. Esta “Escuela de padres” se estructura en siete sesiones, a través de las cuales iremos recorriendo los aspectos más relevantes del desarrollo de nuestros hijos, las problemáticas que caracterizan cada etapa, así como las estrategias de afrontamiento que resultan más eficaces.
El taller está estructurado por tramos de edad, de forma que puedas asistir a aquellas sesiones que mejor se adapten a tus necesidades:
o Nuestros primeros pasos. El inicio de una gran aventura.
o Educando en positivo. Busca el estilo adecuado.
o Creciendo juntos. El valor de aplicar normas.
o Motivar en los estudios. Apaga la tele.
o La llegada del adolescente. Afrontando nuevos cambios en la familia.
o Las drogas y nuestros hijos.
o Construyendo un hogar no violento. La comunicación como estrategia.
Si estás interesado en asistir a alguna de las sesiones programadas, inscríbete llamando al 91.464.43.76 o presencialmente enel CAF de la calle Fuerte de Navidad, 15.
Un saludo.
IV Jornadas de Cultura Urbana de Latina “Calle 10”
Se realizarán en la Calle Guareña (anexa a la Junta Municipal del Distrito), el próximo sábado, día 17 de Septiembre, entre las 12.00 y las 23.00 horas.
Contaremos con talleres infantiles (percusión, globoflexia, pompas de jabón, etc.), pasacalles, Música Clásica, Pop, Swing, Jazz, Danza, Pintura, teatro infantil, Malabares, Zancudos, solidaridad, caballos (Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal), teatro de calle, exhibiciones de Zumba y muchas actividades mas.
LA TARDE + JOVEN
Centro Sociocultural Latina
C/ Rodrigo de Arana 50 Teléfono: 915 095 470 / 471
Ciber + joven (internet, videoconsolas, competiciones, blog y redes sociales)
Espacio de música y baile (DJ., percusión , música y esparcimiento)
Espacio creativo (concursos y talleres)
Ludo joven (juegos de mesa y deportes)
La programación de cada mes está disponible en el blog http://qxlatarde.blogspot.com.es/
Calendario para 2016
Sábados de 16,30 a 21,30 horas
septiembre: días 17 y 24
octubre: días 1, 8, 15 y 22
noviembre: 5, 12, 19 y 26
diciembre: 3 y 10
Taller gratuito de cre-acción audiovisual y participación por la Igualdad "Rodaje con G", a cargo de una directora o director de reconocido prestigio.
- OFERTA: 2 grupos de cre-acción audiovisual de 25 horas de duración cada uno.
- PLAZAS: 25 personas por grupo.
- REQUISITOS: jóvenes de edades comprendidas entre 18 y 30 años.
- MATERIALES NECESARIOS: cuaderno o folios, bolígrafo y dispositivo móvil (smartphone o similar que grabe video HD con espacio suficiente en la memoria)
Fecha: Del jueves 15 de septiembre al jueves 13 de octubre.
Lunes y miércoles 19, 21, 26 y 28 de septiembre, 3, 5 y 10 de octubre. (De 17 a 20 h.)
Lugar: Centro juvenil “Chamberí” Calle Raimundo Fernandez Villaverde 2, Madrid
Telefono: 913 052 448
Martes y jueves 15, 20, 22, 27 y 29 de septiembre, 4, 6 y 11 de octubre. (De 17 a 20 h.)
Lugar :Centro juvenil “El Sitio de mi recreo” Calle Real de Arganda 39, Madrid
Telefono: 915 353 456
Fecha: Del jueves 15 de septiembre al jueves 13 de octubre.
Lunes y miércoles 19, 21, 26 y 28 de septiembre, 3, 5 y 10 de octubre. (De 17 a 20 h.)
Lugar: Centro juvenil “Chamberí” Calle Raimundo Fernandez Villaverde 2, Madrid
Telefono: 913 052 448
Lugar: Centro juvenil “Chamberí” Calle Raimundo Fernandez Villaverde 2, Madrid
Telefono: 913 052 448
Martes y jueves 15, 20, 22, 27 y 29 de septiembre, 4, 6 y 11 de octubre. (De 17 a 20 h.)
Lugar :Centro juvenil “El Sitio de mi recreo” Calle Real de Arganda 39, Madrid
Telefono: 915 353 456
Lugar :Centro juvenil “El Sitio de mi recreo” Calle Real de Arganda 39, Madrid
Telefono: 915 353 456
Lugar de celebración
3 talleres infantiles de arte
Taller Miró y el objeto en CaixaForum Madrid
Esta propuesta nos ha robado el corazón porque además de ser interesantísima, ¡es gratis! Miró y el objeto es una divertida exposición pensada para toda la familia donde los peques podrán aprender sobre la obra y vida del barcelonés Joan Miró y el papel que el objeto tiene en su obra.
Hasta el 22 de mayo los peques mayores de 5 años podrán acceder a esta expo todos los días de la semana de 10 a 20 horas. ¿Os ha gustado la idea?
Esta propuesta nos ha robado el corazón porque además de ser interesantísima, ¡es gratis! Miró y el objeto es una divertida exposición pensada para toda la familia donde los peques podrán aprender sobre la obra y vida del barcelonés Joan Miró y el papel que el objeto tiene en su obra.
Hasta el 22 de mayo los peques mayores de 5 años podrán acceder a esta expo todos los días de la semana de 10 a 20 horas. ¿Os ha gustado la idea?
Taller Pinceladas de Luz en Fundación Mapfre Madrid
¿Sabías que tu hijo puede crear su propia obra de arte repleta de color y luminosidad? Pinceladas de luz es un taller para niños de 7 a 12 años donde los peques podrán explorar teorías del color y ¡crear su propia obra!
Se lleva a cabo todos los sábados de 10 a 12 horas hasta el 5 de junio en Fundación Mapfre. El precio del taller es de 3€.
Taller Armonía de colores en Fundación Mapfre Madrid
En este taller para niños de 3 a 6 años, los peques explorarán los colores en su relación con la música teniendo como punto de partida la exposición Del Divisionismo al Futurismo
Se lleva a cabo todos los sábados y domingos de 10 a 12 horas hasta el 5 de junio. Precio de la entrada: 3€.
Para más información, ingresa en Fundación Mapfre.
¿Qué os parecen estos talleres infantiles de arte en Madrid? ¿Apuntaréis a vuestros hijos?
Fuente:pequeocio.com
Campamento de Semana Santa. Del Impresionismo a las Vanguardias.
La Historia del Arte en el Museo Sorolla
Esta Semana Santa ven a la Casa Sorolla a descubrir las técnicas que revolucionaron la pintura en el último siglo. Cada día pintaremos en un estilo artístico: ¡impresionismo, collage, abstracción!
¡Y crearemos obras maestras vanguardistas!.
Edad recomendada: de 7 a 12 años.
¿Qué tienen que traer?
- Bocadillo para comer a media mañana
- Ropa cómoda
- En caso de traer móvil no podrán usarlo durante las actividades. En caso de que los padres necesiten conntactar con ellos pueden hacerlo a través del teléfono de seguridad: 911 774 427
Programa
- Lunes 21 de marzo. Presentación: el maletín del pintor - merienda - pintura al aire libre
- Martes 22 de marzo. Cubismo. Collage - merienda - abstracción
- Miércoles 23 de marzo. Escultura - merienda - expresionismo
Lugar de celebración
Actividades, talleres, conciertos, conferencias, encuentros, cesión de espacios, etc. para jóvenes de 14 a 30 años (ampliable a 35 en algunas actividades)
Consulta la programación en:
- Libera tus Libros. Del lunes 1 de febrero de 2016 al lunes 29 de febrero de 2016
- Pregunta a la OIJ. Del lunes 1 de febrero de 2016 al lunes 29 de febrero de 2016
- Cesión de espacios. Del lunes 1 de febrero de 2016 al lunes 29 de febrero de 2016
- Asesoría de Empleo Joven. Del miércoles 3 de febrero de 2016 al miércoles 24 de febrero de 2016
- Carabanchel Dance Crew - Funky (Iniciación). Del miércoles 3 de febrero de 2016 al miércoles 24 de febrero de 2016
- Asesoría de Salud Joven. Del jueves 4 de febrero de 2016 al jueves 25 de febrero de 2016
- La Tarde + Joven. Del sábado 6 de febrero de 2016 al sábado 27 de febrero de 2016
- Tardes dulces. Especial 14 de febrero. Miércoles 10 de febrero de 2016 a las 17 horas
- Torneo de Diana: Cricket. Martes 23 de febrero de 2016 a las 17:30 horas
AÑO NUEVO CHINO EN
MADRID
El Ayuntamiento de Madrid
quiere compartir con vecinos y visitantes la celebración del Año Nuevo Chino
que recorrerá, como un gran Dragón, toda la ciudad con una intensa programación
cultural y festiva. El barrio de Usera y la Plaza de España, el Centro Cultural
Chino y el Instituto Confucio ofrecerán conciertos, talleres, pasacalles,
ferias y rutas gastronómicas que darán la oportunidad de dar a conocer y
disfrutar las riqueza cultural de nuestros vecinos chinos.
La programación se ha concebido
y desarrollado a partir de la participación de asociaciones, colectivos
artísticos, vecinos y vecinas del barrio de Usera y en colaboración con el
Instituto Confucio y la Embajada China.
Os recomendamos especialmente el Pasacalles que tendrá lugar el 13 de febrero de 12:00-14 horas y la Feria Tradicional China
sábado 20 y domingo 21 de febrero de 11:00 a 21:00 horas.
En el siguiente enlace se
pueden ver todos los eventos y descargarse el programa de actividades que
tendrán lugar a lo largo del mes de febrero: http://2016chino.madrid.es/
Ciclo Música Jazz en Latina
Consulta la programación en:
- Libera tus Libros. Del lunes 1 de febrero de 2016 al lunes 29 de febrero de 2016
- Pregunta a la OIJ. Del lunes 1 de febrero de 2016 al lunes 29 de febrero de 2016
- Cesión de espacios. Del lunes 1 de febrero de 2016 al lunes 29 de febrero de 2016
- Asesoría de Empleo Joven. Del miércoles 3 de febrero de 2016 al miércoles 24 de febrero de 2016
- Carabanchel Dance Crew - Funky (Iniciación). Del miércoles 3 de febrero de 2016 al miércoles 24 de febrero de 2016
- Asesoría de Salud Joven. Del jueves 4 de febrero de 2016 al jueves 25 de febrero de 2016
- La Tarde + Joven. Del sábado 6 de febrero de 2016 al sábado 27 de febrero de 2016
- Tardes dulces. Especial 14 de febrero. Miércoles 10 de febrero de 2016 a las 17 horas
- Torneo de Diana: Cricket. Martes 23 de febrero de 2016 a las 17:30 horas
AÑO NUEVO CHINO EN
MADRID
- Concierto de jazz. Patricia Kraus. Viernes 13 de noviembre de 2015 a las 20 horas
- Concierto de jazz. Tomaccos. Viernes 27 de noviembre de 2015 a las 20 horas
- Concierto de jazz. Walter Sax Big Band y Noa Lur. Sábado 28 de noviembre de 2015 a las 20 horas
- Concierto de jazz. Swing Machine Orchestra. Sábado 12 de diciembre de 2015 a las 20 horas
Charla motivación
Taller Scrapbook
Educación Emocional
¿Te has preguntado alguna vez qué son las emociones y cómo influyen en nuestra vida?
Pues te proponemos un taller en el que aprenderás a identificarlas y además como gestionarlas para ser feliz.
- Fecha y hora celebración: Los martes de 18 a 19:30 horas.
- Número de plazas: 10
- Lugar de celebración: Centro Juvenil Tetuán Punto Joven CALLE DULCINEA, 4 (Acceso por Raimundo Fdez. Villaverde, 35) 28020 MADRID
- Barrio / Distrito CUATRO CAMINOS / TETUÁN
- TeléfonoWork 915 347 744
¿Te has preguntado alguna vez qué son las emociones y cómo influyen en nuestra vida?
Pues te proponemos un taller en el que aprenderás a identificarlas y además como gestionarlas para ser feliz.
- Fecha y hora celebración: Los martes de 18 a 19:30 horas.
- Número de plazas: 10
- Lugar de celebración: Centro Juvenil Tetuán Punto Joven CALLE DULCINEA, 4 (Acceso por Raimundo Fdez. Villaverde, 35) 28020 MADRID
- Barrio / Distrito CUATRO CAMINOS / TETUÁN
- TeléfonoWork 915 347 744
I Jornadas de Cultura y Ocio Diverso
Se realizarán en la semana del 10 al 15 de noviembre de 2015 en el Centro Juvenil El Sitio de Mi Recreo y en el Centro Deportivo Municipal Aluche y en el Centro Juvenil Tetuan Punto Joven.
Estas Jornadas son el fruto de un elaborado proceso participativo entre el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid, diversas entidades y asociaciones y personas relacionadas con la diversidad en todos sus ámbitos.
En el programa se presentan actividades y talleres de todo tipo en los que os invitamos a participar, tanto de manera individual, como grupal.
Para más información, estamos en redes sociales: Facebook: Ocio Diverso ,y twitter@ociodiverso o en el mail: ociodiverso@gmail.com
PARQUE CASA DE CAMPO
(JUNTO AL EMBARCADERO DEL LAGO)
Se debe reservar
plaza con antelación
Visita guiada.
Centro de Mariposas e Insectos de Casa de Campo
Sábado 10 a las 11 hasta 13:30
Mayores de 5 años
Visita al Centro
de Mariposas e Insectos: aprenderemos a conocer la biología y comportamiento de
las mariposas más comunes en la Casa de Campo, la vida secreta de algunos
insectos y curiosidades de los insectos sociales.
Taller familiar.
Rastros y huellas de animales. Casa de Campo
Domingo 11 de octubre a las 16:30 horas.1 hora y media.a
partir de 5 años.
Taller familiar.
Papel reciclado. Casa de Campo
Domingos 18 de octubre y 27 de diciembre a las 16:30 horas. 1 hora y media. a partir de 5 años.
Taller familiar.
Animalejos. Casa de Campo
Domingo 25 de octubre a las 16:30 horas. 1 hora y media. a partir de 5 años.
I Jornadas de Cultura y Ocio Diverso
Se realizarán en la semana del 10 al 15 de noviembre de 2015 en el Centro Juvenil El Sitio de Mi Recreo y en el Centro Deportivo Municipal Aluche y en el Centro Juvenil Tetuan Punto Joven.
Estas Jornadas son el fruto de un elaborado proceso participativo entre el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid, diversas entidades y asociaciones y personas relacionadas con la diversidad en todos sus ámbitos.
En el programa se presentan actividades y talleres de todo tipo en los que os invitamos a participar, tanto de manera individual, como grupal.
Para más información, estamos en redes sociales: Facebook: Ocio Diverso ,y twitter@ociodiverso o en el mail: ociodiverso@gmail.com
Biblioteca Antonio Mingote Talleres
Fiestas del Distrito de Latina 2015

Actividades en el Auditorio del Parque Alcalde Carlos Arias, centros culturales y centros de mayores del Distrito.
Podéis consultar y descargar la programación completa de las Fiestas aquí:
Queridas Familias os informamos
de las actividades programadas para el mes de JUNIO en el
Centro Juvenil
Carabanchel Alto:
Este mes…
Wellness
Boxeo
Todos los lunes de 18:00 a 19:30 h.
Aprende trucos y técnicas de este
deporte con el que sentirás bienestar completo ¡Libera estrés saltando al Ring!
Abierta Lista
de espera.
¡Tod@s
en forma! Consigue un físico virtual.
Todos los martes, miércoles y jueves de 10:00 a 11:00 h.
¡Comienza el día con
energía uniéndote al tren de entrenamiento "en línea"! Alcanza tu
bienestar físico completo. Ejercicio aeróbico y HIIT para mejorar resistencia y
quemar calorías. ¡Marca tu propio ritmo!
Inscripciones abiertas hasta cubrir
plazas.
Imparare
l'Italiano. Básico
Todos los martes de 17:00 a 18:30 h.
Ven
a conocer esta lengua "bellissima" con nuestro voluntario nativo
Andrea.
Abierta Lista
de espera.
Como
PC en el agua. Informática y mecanografía básica.
Todos los martes de 11:30 a 12:30 h.
Conoce las distintas
herramientas disponibles en tu ordenador y en la red. Paquete de office,
navegadores, correo… Además aprenderás mecanografía y trucos para navegar más
rápidamente.
Inscripciones abiertas hasta cubrir
plazas.
Da
la Nota - Clases de Guitarra
Todos los martes de 19:00 a 20:00 h.
Coge
la guitarra y aprende a través de un novedoso sistema de colores las bases del
sistema musical.
Abierta Lista
de espera.
Teatreando
- ¡Se abre el telón!
Todos los jueves de 18:30 a 20:00 h.
Comienzan las clases de
teatro en el Centro Juvenil de Carabanchel. Acabarás siendo un actor de
película, ¡no querrás bajar del escenario!
Abierta Lista de espera.
Carabanchel
Dance Crew - Funky
Todos los viernes de 17:00 a 18:30 h.
Pon
ritmo a tu vida a través de este Urban Style. Aprenderás coreografías
utilizando toda tu energía.
Abierta Lista
de espera.
Let's
English - Clases de apoyo
Todos los jueves de 17:00 a 18:30 h.
¿Necesitas ayuda con
inglés? Ven al Centro Juvenil Carabanchel Alto y nuestro voluntario Andrea te
echará una mano de acuerdo a tu nivel. ¡You're the best!
Abierta Lista de espera.
Tardes
Dulces. Especial Cocina Alemana: Tarta de Fanta
Miércoles 10 de Junio de 17:00 a
19:00
Este
mes disfrutaremos de una deliciosa receta de repostería de la mano de Marleen
Voluntaria Europea procedente de Alemania. ¡Descubre la Tarta de Fanta con la
que sorprenderás a todo el mundo!
Con
la colaboración del Voluntariado Europeo
Inscripciones
del 1 al 8 de Junio.
Gymkana “Mójese quien pueda”
Lunes 29 de Junio de
18:00 a 20:00
¡Disfruta de una tarde
llena de juegos! Únete a tu equipo para superar todas las pruebas y acabar
refrescándote con unos deliciosos granizados de frutas hechos por nosotros
mismos. ¿Te lo vas a perder?
Organizado por los
jóvenes del curso de Premonitores - Informadores Junior
Sin Inscripción Previa.
ü I
love Alemania
Lunes 1 de Junio de 18:00 a 21:00
¿Conoces
la cultura germana? Tradiciones, canciones populares, juegos, gastronomía…
Anímate a adentrarte en la cultura de este país.
Clase de Alemán adaptada y recetas cocina para degustar. Además te ofrecemos
una guía de recursos turísticos y de idiomas.
Realizado
por Marleen Diedrich (Voluntariado Europeo) y Ricarda Koopmann (Europa Joven)
Sin
inscripción previa.
ü Policía
por un día
Miércoles 3 de Junio de 18:00 a 19:00
Métete en la piel de un
policía. Disfruta de la sesión que nos tiene preparada la Policía Municipal de
Carabanchel donde te aclararán las dudas sobre cómo prepararse una oposición y
cómo es el día a día de un agente. Conoce de cerca este servicio para el
ciudadano en una sesión lúdica, participativa y con muchas sorpresas.
Sin inscripción previa.
ü Torneo
de Pin Pon Individual
Lunes 22 de Junio de 19:30 a
20:30
¿Eres un campeón nato jugando al Ping Pong? ¡Demuéstralo en el
torneo individual que hemos organizado para ti! Ven el lunes 22 de junio al
Centro Juvenil y compite en el torneo que hemos preparado al aire libre ¡Te
esperamos!
Sin
inscripción previa.
ü Curso
Campaña Primavera: Jardinería (Continuación)
Del 4 de mayo al 11 de
junio (teoría)
Del 12 al 25 de junio (práctica)
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
¡Ya está aquí la Campaña
Primavera Joven 2015! Realiza el curso de jardinería con prácticas incluidas
para poder desarrollar esta profesión.
ü Curso
Campaña Primavera: Guía Turístico (Continuación)
Martes Y jueves de 16:00 a 20:00 horas del 5 de Mayo al 30 de
Junio
¡Ya
está aquí la Campaña Primavera Joven 2015! Realiza el curso de Guía Turístico
de forma gratuita con prácticas incluidas y consigue tu certificado
acreditativo.
ü VideoGames
Tower. Encuentro Videojuegos
Miércoles 17 de Junio de 17:00 a
20:00
¿Te
consideras Gamer? Ven al Centro Juvenil a mostrar tus habilidades al mando y/o
recordar viejos tiempos. Comparte, muestra, diviértete, conoce, ¡éste es tu
lugar!
Sin
Inscripción Previa.
ü Espectáculo K-Poper
Miércoles 24 de Junio de
18:30 a 19:30
¿Sabes qué es el K-pop?
El próximo miércoles 24 de junio a las 18:30 podrás descubrir todo lo que
respecta a este fenómeno en auge: estilo, baile, procedencia… un espectáculo en
toda regla que te enganchará
Realizado
por el grupo ATTSOM
Sin Inscripción Previa.
ü Teatro
de Bolsillo
Viernes 26 de Junio (1er pase a
las 18:00, 2er pase a las 19:30)
Los
centros juveniles de la zona sur te invitamos a conocer "Teatro de
Bolsillo". Desde el grupo de jóvenes del C.J. Carabanchel Alto, C.J. El
Sitio de mi Recreo, Oniria Teatro y BTS Grupo de Teatro te animamos a sumarte a
esta experiencia. ¡Consigue ya tu entrada!
Necesario
presentar entrada
TODAS LAS
ACTIVIDADES SON GRATUITAS PARA JÓVENES DE 14 A 30 AÑOS
Inscripciones en:
C/ Alfonso Fernández, 23
Teléfono: 91.400.64.17
¡La
Tarde + Joven!
Seguimos con La Tarde + Joven, programa de ocio
saludable para jóvenes de entre 12 y 18 años. Sábados 6 y 13 de Junio
de 16:30 a 21:30h.
¡Con talleres,
actividades y merienda GRATIS!
SERVICIOS CONTINUOS DEL CENTRO:
Pregunta a la
OIJ
Conoce
la Oficina de Información Juvenil y todos los recursos que ofrece.
De
lunes a jueves de 16:00 a 19:00 horas y los viernes de 12:00 a 14:00.
Asesoría de Empleo Joven
Si
estás buscando trabajo y no sabes por dónde empezar, o has agotado las ideas,
te ayudaremos mediante tutorías individuales y talleres formativos grupales. Los
miércoles de 10:00 a 12:00. Imprescindible cita previa.
Asesoría de
Salud Joven
Si
tienes consultas sobre sexualidad, abuso de sustancias, hábitos saludables,
adorno corporal... Conoce la Asesoría de Salud donde no hay pregunta incómoda.
En colaboración con CMS Carabanchel.
Jueves
11, 18 y 25de Junio de 17:30 a 19:00 horas, sin inscripción previa.
Horario sala de estudio:
De lunes a viernes de 9:00 a 21:00
Horario de atención y punto de acceso
a internet:
Martes y jueves de 12:30 a 14:30
De lunes a viernes de 16:30 a 20:30
Anímate a adentrarte en la cultura de este país.
Clase de Alemán adaptada y recetas cocina para degustar. Además te ofrecemos una guía de recursos turísticos y de idiomas.
Del 12 al 25 de junio (práctica)
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
XLVII FERIA NACIONAL DEL SELLO
"DINOSAURIOS"
Del 7 al 10 de mayo de 2015 se celebrará en la Plaza Mayor de Madrid la XLVII Feria Nacional del Sello. En esta edición, los dinosaurios serán los protagonistas. Se podrán adquirir hasta cuatro sellos con diferentes tipos de dinosaurios, como el archiconocido Tyrannosaurus rex o el acorazadoAnkylosaurus. Además, también se podrán comprar una tarjeta postal y un documento doble personalizados.
Organizada por Correos, la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, junto a otras instituciones, colabora en esta edición.
El horario de atención al público será de 10.30 a 20.00 h de jueves a sábado, mientras que el domingo únicamente permanecerá abierta de 10.00 a 14.00 h.
III EDICIÓN INFANTILATINA 2015
El Distrito de Latina se convierte hasta el próximo 19 de septiembre en la zona de Madrid preferida por los más pequeños, ya que sus calles se llenarán de una amplia oferta de espectáculos infantiles al aire libre y además completamente gratuitos.
Se trata de “InfantiLatina” una programación que ha diseñado la Junta Municipal especialmente dirigida a todos los niños y niñas del Distrito de Latina.
Una buena idea para disfrutar en familia en la que los niños tendrán la diversión asegurada y totalmente gratis. ¡No os lo perdáis!
II FESTIVAL DE CINE LATINA EN CORTO
Del 23 de febrero al 8 de octubre de 2015
Viernes 10 de abril, a las 18:30 h.
Cine: OCHO APELLIDOS VASCOS
Viernes 17 de abril, a las 18:30 h. Exhibición de cortos:
CAÑÓN CORTO
FIRME USTED AQUÍ
ÉTER
LA NOCHE DE LAS PONCHONGAS
LOS INTRUSOS
Viernes 24 de abril, a las 18:00 h.
Gala de entrega de galardones del II Certamen Cine “Latin a en corto”.
Jueves 8 octubre, a las 18:00 h.
Acto de clausura.
Los sábados en la Biblioteca Antonio Mingote
(Rafael Finat, 51. Madrid)
El principal objetivo es iniciar a los niños en el mundo de la cocina y fomentar su imaginación y capacidades creativas. También trata de crear hábitos alimenticios saludables y promover la participación de los niños y niñas en las tareas del hogar, desterrando el papel de la mujer como única responsable.
El taller está dividido en seis sesiones:
1. Frutas y lácteos.
2. Cereales
3. Verduras y legumbres.
4. Pasta fresca y seca.
5. Aperitivos y entrantes.
6. Postres
En cada sesión se elaborarán recetas trabajando por parejas o grupos.
Por: Alicia Moreno Yunta, titulada por la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, con una amplia experiencia como profesora de cocina.
Actividad dirigida a niños y niñas de 7 a 13 años.
Días: sábados 11, 18 y 25 de abril; 9, 16 y 23 de mayo.
Horario: 11:00 a 12:30 h.
El principal objetivo es iniciar a los niños en el mundo de la cocina y fomentar su imaginación y capacidades creativas. También trata de crear hábitos alimenticios saludables y promover la participación de los niños y niñas en las tareas del hogar, desterrando el papel de la mujer como única responsable.
El taller está dividido en seis sesiones:
1. Frutas y lácteos.
2. Cereales
3. Verduras y legumbres.
4. Pasta fresca y seca.
5. Aperitivos y entrantes.
6. Postres
En cada sesión se elaborarán recetas trabajando por parejas o grupos.
Por: Alicia Moreno Yunta, titulada por la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, con una amplia experiencia como profesora de cocina.
Actividad dirigida a niños y niñas de 7 a 13 años.
Días: sábados 11, 18 y 25 de abril; 9, 16 y 23 de mayo.
Horario: 11:00 a 12:30 h.
Actividades en el Centro Juvenil Carabanchel Alto.
Marzo 2015
Taller
familiar Jardines de Cristal
Fecha: 21/02, 28/02,
7/03,
14/03
Horario: 11.30-13.30 h.
Sede: Museo Cerralbo c/ Ventura Rodríguez 17
Taller gratuito sobre las artes decorativas, la
ambientación vegetal y la poesía para familias con niños de 6 a 12 años.
Descripción:
Para
esta actividad se plantea la visita por varias estancias del museo y si es
posible la visita al jardín. El jardín también puede verse desde las ventanas y
el punto de partida es como pasan los elementos naturales a formar parte de los
objetos que acompañan nuestra vida.
Durante
esta visita se aportarán poemas seleccionados de poetas contemporáneos a la
casa y creación del Museo Cerralbo. Cada niño en el recorrido por las salas
será guardián de palabras que aparecerán en los poemas que lean en las salas.
Taller de creación:
Realización
de un jardín japonés, con fondo donde se puede realizar una composición con
color y collages de poemas. Cada niño se lleva su jardín a casa.
Hay
que inscribirse en los teléfonos 91 547 36 46 o 91 547 36 47 de lunes a
viernes, entre las 10.00 y 14.00 h, desde 29 de enero (sesiones de febrero) o 2
de marzo (sesión de marzo).
Taller Nuestro querido Buddha... y sus amigos los
dioses...
Fecha: 07/03/2015,
25/04/2015
Lugar: Museo Nacional de Antropología
NUESTRO QUERIDO BUDDHA …Y SUS AMIGOS LOS DIOSES
ASIÁTICOS. Taller gratuito para niños de 6 a 9 años, realizado por Fátima Lucero
Frausto Cárdenas, historiadora y becaria del Museo Nacional de Antropología..
Sábados 7 de marzo y 25 de abril. 12:00 h
Volvemos a viajar hasta Indonesia, pero esta vez para conocer su diversidad
religiosa, ya que en sus múltiples islas se practican varias religiones, como
el islam, hinduismo, budismo y otras tantas por cada grupo étnico que vive
allí. Religiones todas que encierran historias fascinantes sobre los dioses que
las habitan. ¿Vosotros los conocéis? ¿Y sus historias?...¿Sabíais que antes de
rezar al dios Alá los musulmanes se lavan las manos y los pies? ¿o que el
famoso Buddha sabía hablar a través de gestos que hacía con las manos? ¿y que
el dios hindú Shiva tenía varios brazos que movía a la vez para bailar la danza
de la creación?...todo esto y muchas aventuras más de nuestros amigos los
dioses asiáticos, podréis descubrir a lo largo de esta actividad, en la que
además nos divertiremos, bailaremos y jugaremos juntos…No os lo penséis dos
veces e inscribiros!!!
Imprescindible matrícula en reservas.mna@mecd.es
desde el 19 de febrero para el taller del día 7 de marzo y a partir del día 9
de abril para el taller del día 25 de abril. Sólo dos niños por reserva.
Todas las reservas realizadas tendrán que ser
confirmadas por el museo a través del correo electrónico para tener validez. En
las solicitudes de reserva para dos niños, se tendrá que indicar expresamente
y, en todo caso, facilitar el nombre de los niños para los que se desea
reservar y un teléfono de contacto.
Taller gratuito de medioambiente: ¡En este planeta no sobra nadie!
Taller familiar Jardines de Cristal
Hay
que inscribirse en los teléfonos 91 547 36 46 o 91 547 36 47 de lunes a
viernes, entre las 10.00 y 14.00 h, desde 29 de enero (sesiones de febrero) o 2
de marzo (sesión de marzo).
Taller Nuestro querido Buddha... y sus amigos los
dioses...
Fecha: 07/03/2015,
25/04/2015
Lugar: Museo Nacional de Antropología
NUESTRO QUERIDO BUDDHA …Y SUS AMIGOS LOS DIOSES
ASIÁTICOS. Taller gratuito para niños de 6 a 9 años, realizado por Fátima Lucero
Frausto Cárdenas, historiadora y becaria del Museo Nacional de Antropología..
Sábados 7 de marzo y 25 de abril. 12:00 h
Volvemos a viajar hasta Indonesia, pero esta vez para conocer su diversidad religiosa, ya que en sus múltiples islas se practican varias religiones, como el islam, hinduismo, budismo y otras tantas por cada grupo étnico que vive allí. Religiones todas que encierran historias fascinantes sobre los dioses que las habitan. ¿Vosotros los conocéis? ¿Y sus historias?...¿Sabíais que antes de rezar al dios Alá los musulmanes se lavan las manos y los pies? ¿o que el famoso Buddha sabía hablar a través de gestos que hacía con las manos? ¿y que el dios hindú Shiva tenía varios brazos que movía a la vez para bailar la danza de la creación?...todo esto y muchas aventuras más de nuestros amigos los dioses asiáticos, podréis descubrir a lo largo de esta actividad, en la que además nos divertiremos, bailaremos y jugaremos juntos…No os lo penséis dos veces e inscribiros!!!
Volvemos a viajar hasta Indonesia, pero esta vez para conocer su diversidad religiosa, ya que en sus múltiples islas se practican varias religiones, como el islam, hinduismo, budismo y otras tantas por cada grupo étnico que vive allí. Religiones todas que encierran historias fascinantes sobre los dioses que las habitan. ¿Vosotros los conocéis? ¿Y sus historias?...¿Sabíais que antes de rezar al dios Alá los musulmanes se lavan las manos y los pies? ¿o que el famoso Buddha sabía hablar a través de gestos que hacía con las manos? ¿y que el dios hindú Shiva tenía varios brazos que movía a la vez para bailar la danza de la creación?...todo esto y muchas aventuras más de nuestros amigos los dioses asiáticos, podréis descubrir a lo largo de esta actividad, en la que además nos divertiremos, bailaremos y jugaremos juntos…No os lo penséis dos veces e inscribiros!!!
Imprescindible matrícula en reservas.mna@mecd.es
desde el 19 de febrero para el taller del día 7 de marzo y a partir del día 9
de abril para el taller del día 25 de abril. Sólo dos niños por reserva.
Todas las reservas realizadas tendrán que ser
confirmadas por el museo a través del correo electrónico para tener validez. En
las solicitudes de reserva para dos niños, se tendrá que indicar expresamente
y, en todo caso, facilitar el nombre de los niños para los que se desea
reservar y un teléfono de contacto.
Bibioteca Latina
Actividad destinada niños y niñas de 6 a 11 años
La biodiversidad es la base de la supervivencia de la especie humana, porque de ella dependen los recursos naturales existentes: alimentos, ropa, medicinas, energía... Sin embargo, en poco tiempo hemos hecho desaparecer a muchas otras especies.
Este taller pretende, a través de diferentes actividades atractivas y participativas, y utilizando los recursos que nos brindan las bibliotecas, descubrir la gran cantidad de especies distintas que habitan en nuestro planeta, conocer su utilidad para la vida humana, así como concienciar sobre su necesaria conservación.
Por: Asociación Española de Educación Ambiental. Asociación sin ánimo de lucro que trabaja desde la interdisciplinaridad en el campo de la educación ambiental. Su objetivo es promover la educación como la clave para asegurar el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en nuestro planeta.
Días: 21 y 28 de febrero; 7, 14, 21 y 28 de marzo.
Horario: 11:00 a 12:30 h.
Plazas limitadas. Inscripciones a partir del 12 de diciembre en la biblioteca, por teléfono (915 093 625) o a través del formulario que aparece en la página del lector.
Las inscripciones de menores deben ser formalizadas a través de un impreso y una autorización firmados por el padre, madre o tutor del menor.
CENTROS CULTURALES
FEBRERO 2015
C.C. Miguel
Hernández
Viernes 6 a
las 19:00 Teatro infantil “YOYO2“ Trastea Experiencias Creativas.
Sábado 21 a las
12:00 Conmemoración Carnavales Taller “Carnaval, Carnaval” A partir de 4 años
C.C. Campamento
Sábado 21
a las 12:00 Cine “La Legopelicula”.
C.C. Fernán de los
Ríos
Jueves 5 a
las 17:15 Innovación pedagógica. Proyección del documental. “Yo voy a ser el
Rey León”
C.C. San
José de Calasanz
Viernes 27 19:00
Clown “por desastre de magia” Factoria Urogallo. Recomendada a partir de 4 años
C.C. Almirante
Churruca
Sábado 14 a las 12:00
Teatro infantil musical “ Los contratiempos de don tempo” Compañia Telón Tolón
. A partir de 3 años.
C.C. Greco
Sábado 7
12:00 Concierto didáctico “Aupa Leré” A partir de 5 meses de edad
Centro Cultural
José Luis Sampedro (Antes Lucero)
Sábado 28 a
las 12:00 Obra de Teatro infantil. Calzones en la Luna” Teatro la luna. A
partir de 2 años
Gamestar(t)
2015
Ediciones: 07.02.2015, 14.02.2015, 21.02.2015,
28.02.2015, 07.03.2015, 14.03.2015, 21.03.2015, 28.03.2015, 04.04.2015,
11.04.2015, 18.04.2015, 25.04.2015, 02.05.2015, 09.05.2015, 16.05.2015,
23.05.2015, 30.05.2015, 06.06.2015, 13.06.2015, 20.06.2015, 27.06.2015 11:00h -
14:00h
Lugar:
Medialab-Prado C/ Alameda, 15
Gamestar(t)es
un programa educativo dirigido a chicas y chicos de 7 a 18 años que tiene como
objetivo desarrollar la creatividad y la capacidad de aprender por uno/a
mismo/a en un entorno lúdico a través de la experimentación con arte,
tecnología y videojuegos. La asociación ARSGAMES desarrolla en colaboración con
Medialab-Prado.
Público:
niñas, niños y adolescentes de 7 a 18 años
Todos
los sábados de 11 a 14 h
Organizándose
de modo horizontal y asambleario, las personas participantes del proyecto
deciden su desarrollo, contenidos y los conocimientos que se desea adquirir: es
un espacio de aprendizaje autogestionado. Si bien los videojuegos tienen un
papel central en la actividad, también se integran otros elementos que conviven
con los videojuegos como una forma más de creación artístico-tecnológica
(cómic, cine, pintura, música, escultura, programación informática, etc.).
Nueva
Edición Hackatin #SuperProgramadores.
Taller infantil para niños de 10 a 13
años
07.02.2015
10:00h - 14:30h
Lugar:
Medialab-Prado (Plaza de las Letras. Calle Alameda, 15. 28014 Madrid)
#SuperProgramadores
será una mañana en la que los niños aprenderán jugando a programar y a trabajar
en equipo como auténticos programadores. Un taller infantil (hackatin) para
niños de 10 a 13 años en el que jugando aprenderán a programar en el sencillo
lenguaje scratch. El premio para los ganadores del
hackatin será un kit de robótica. La inscripción es gratuita. Inscripción
previa enla página de MediaLab
Actividad destinada niños y niñas de 6 a 11 años
La biodiversidad es la base de la supervivencia de la especie humana, porque de ella dependen los recursos naturales existentes: alimentos, ropa, medicinas, energía... Sin embargo, en poco tiempo hemos hecho desaparecer a muchas otras especies.
Este taller pretende, a través de diferentes actividades atractivas y participativas, y utilizando los recursos que nos brindan las bibliotecas, descubrir la gran cantidad de especies distintas que habitan en nuestro planeta, conocer su utilidad para la vida humana, así como concienciar sobre su necesaria conservación.
Por: Asociación Española de Educación Ambiental. Asociación sin ánimo de lucro que trabaja desde la interdisciplinaridad en el campo de la educación ambiental. Su objetivo es promover la educación como la clave para asegurar el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en nuestro planeta.
Días: 21 y 28 de febrero; 7, 14, 21 y 28 de marzo.
Horario: 11:00 a 12:30 h.
Plazas limitadas. Inscripciones a partir del 12 de diciembre en la biblioteca, por teléfono (915 093 625) o a través del formulario que aparece en la página del lector.
Las inscripciones de menores deben ser formalizadas a través de un impreso y una autorización firmados por el padre, madre o tutor del menor.
C.C. Miguel
Hernández
Viernes 6 a
las 19:00 Teatro infantil “YOYO2“ Trastea Experiencias Creativas.
Sábado 21 a las
12:00 Conmemoración Carnavales Taller “Carnaval, Carnaval” A partir de 4 años
C.C. Campamento
Sábado 21
a las 12:00 Cine “La Legopelicula”.
C.C. Fernán de los
Ríos
Jueves 5 a
las 17:15 Innovación pedagógica. Proyección del documental. “Yo voy a ser el
Rey León”
C.C. San
José de Calasanz
Viernes 27 19:00
Clown “por desastre de magia” Factoria Urogallo. Recomendada a partir de 4 años
C.C. Almirante
Churruca
Sábado 14 a las 12:00
Teatro infantil musical “ Los contratiempos de don tempo” Compañia Telón Tolón
. A partir de 3 años.
C.C. Greco
Sábado 7
12:00 Concierto didáctico “Aupa Leré” A partir de 5 meses de edad
Centro Cultural
José Luis Sampedro (Antes Lucero)
Sábado 28 a
las 12:00 Obra de Teatro infantil. Calzones en la Luna” Teatro la luna. A
partir de 2 años
Nueva
Edición Hackatin #SuperProgramadores.
Taller infantil para niños de 10 a 13
años
07.02.2015
10:00h - 14:30h
Lugar:
Medialab-Prado (Plaza de las Letras. Calle Alameda, 15. 28014 Madrid)
#SuperProgramadores
será una mañana en la que los niños aprenderán jugando a programar y a trabajar
en equipo como auténticos programadores. Un taller infantil (hackatin) para
niños de 10 a 13 años en el que jugando aprenderán a programar en el sencillo
lenguaje scratch. El premio para los ganadores del
hackatin será un kit de robótica. La inscripción es gratuita. Inscripción
previa enla página de MediaLab
Actividades programadas para el mes de febrero
Centro Juvenil Carabanchel Alto
Este mes… FESTIVAL
CARNAVALERO
Wellness Boxeo
Todos los lunes de febrero de 18:00 a 19:30 h.
Aprende trucos y técnicas de este deporte con el
que sentirás bienestar completo ¡Libera estrés saltando al Ring!
Inscripciones del 19 de
enero al 29 de FEBRERO
Imparare l'Italiano. Básico
Todos los martes de febrero de 17:00 a 18:30 h.
Ven a conocer
esta lengua "bellissima" con nuestro voluntario nativo Andrea.
Inscripciones hasta
completar plazas.
Let's English - Clases de apoyo
Todos los jueves de febrero
de 17:00 a 18:30 h.
¿Necesitas ayuda
con inglés? Ven al Centro Juvenil Carabanchel Alto y nuestro voluntario Andrea
te echará una mano de acuerdo a tu nivel. ¡You're the best!
Inscripciones hasta
completar plazas.
Teatreando - ¡Se abre el telón!
Todos los jueves de febrero de 18:30 a 20:00 h.
Comienzan las
clases de teatro en el Centro Juvenil de Carabanchel. Acabarás siendo un actor
de película, ¡no querrás bajar del escenario!
Inscripciones del 23 de
enero al 3 de febrero.
Carabanchel Dance Crew - Funky
Todos los viernes de febrero de 17:00 a 18:00 h.
Pon ritmo a tu
vida a través de este Urban Style.
Aprenderás
coreografías utilizando toda tu energía.
Inscripciones del 22 de
enero al 2 de febrero.
Keep Calm and Speak English
Miércoles 25 de febrero de 19:00 a 20:00
Te esperamos en
este intercambio de conocimientos en el que hablarás Inglés. Conoce gente nueva
y sumérgete en el idioma anglosajón. Inscripciones
del 9 al 19 de febrero.
Carnaval, Carnaval.: Especial Maquillaje
Miércoles 4 de febrero de 17:00 a 19:00
¡Ya llega
Carnaval! ¿Has preparado tu disfraz? Conoce los trucos y las distintas formas
de maquillarte que tienes para estas fiestas tan divertidas. ¡Te esperamos!
Inscripciones del 23 de
enero al 2 de febrero.
Carnaval, Carnaval.: Concurso Piropos
Puedes participar del 9 al 13 de febrero
¿14 de febrero?
¿El entierro de la sardina? Este mes celebramos el amor por el carnaval.
Participa en el concurso de piropos y te llevamos al cine junto a tu
"pescaito". Deja tu piropo más original relacionado con esta fiesta
en nuestro buzón del amor ¡No olvides firmarlo!
Sin inscripción previa.
Tardes Dulces: Especial San Valentín
Miércoles 11 de febrero de 17:00 a 19:00
Endulzamos tu
tarde con una receta especial para sorprender a amigos y familiares en el día
del amor y la amistad. ¡Ven a disfrutarla con nosotr@s!
Inscripciones del 29 de
enero al 9 de febrero.
Tardes de Cine: VideoForum
Martes 17 de febrero de 18:30 a 20:30 h.
¡Disfruta de una tarde de película y comparte
unas palomitas!
Este mes "El truco del manco".
Sin inscripción previa.
ANIMARTE - El arte de la animación
Miércoles 18 y 25 de febrero de 17:00 a 19:00 h.
Taller de recursos para la animación en el que
aprenderás distintas técnicas, juegos y dinámicas para realizar con tu grupo de
amigos/as, compañeros/as… ¡Disfrutarás como un niño/a!
Inscripciones del 6 al 16 de febrero.
Protégete de las dudas - Taller de Anticoncepción
Protégete de las dudas - Taller de Anticoncepción
Martes 24 de febrero de 17:30 a 20:00 h.
Descubre los distintos métodos de anticoncepción,
resuelve tus dudas de sexualidad y abre tu realidad. ¡Te esperamos!
En colaboración con el CMS Carabanchel
Inscripciones del 12 al 22
de febrero.
TODAS LAS
ACTIVIDADES SON GRATUITAS PARA JÓVENES DE 14 A 30 AÑOS
Inscripciones en:
C/ Alfonso Fernández, 23
Teléfono: 91.400.64.17
¡Vuelve La Tarde + Joven!
El sábado 24 de
enero comienza de nuevo La Tarde + Joven, programa de ocio saludable para
jóvenes entre 12 y 18 años. Todos los sábados de 16:30 a 21:30h.
¡Con actividades
y merienda GRATIS!
Horario sala de estudio:
De lunes a viernes de 9:00 a 21:00
Horario de atención y punto de acceso a internet:
Martes y jueves de 12:30 a 14:30
De lunes a viernes de 16:30 a 20:30
*Horario susceptible a cambios según
necesidades de la programación
Más información de los centros juveniles en www.centrosjuvenilesmadrid.com
Estreno en el Teatro Real. Omelette Teatro de sombras
Manipulación: Paulo Ferreira
Música: Jean Jadin
Escenografía: Elise Dethier
Clair de Lune Théâtre
La historia cuenta, con un humor delirante, la confrontación entre el mundo de los adultos y el imaginario de los niños. Un padre conservador y una madre severa intentan domesticar a su juguetona hija, cuya única amiga es una audaz gallina. Hasta que la niña, influida por su pequeña amiga, empieza a salirse de los límites. Los padres se ponen a perseguir a este particular animalito, acción de la que no saldrán indemnes. En el imaginario mundo de la protagonista cualquier cosa es posible cuando el humor vence a los prejuicios.
Duración aproximada: 50 minutos
Edad recomendada: desde 4 años
Sala Gayarre
Funciones familiares: 17, 18, 24, 25, 31 de enero; 1 de febrero de 2015 11.00 y 13.00 horas
Habitat Madrid Casa de Campo. Paseo Puerta del Ángel, 1
Es necesario realizar reserva previa, el plazo se abre un mes antes de la fecha de cada actividad.
Teléfonos: 915 523 193 y 915 529 324 (de lunes a viernes de 9 a 14 horas)
Correo electrónico: avesybiodiversidad@entornopye.com
Descubre
las aves. Itinerarios ornitológicos guiados
sábados 10 y 24de enero, domingo 8 y
sábado 21 de febrero, domingo 1 y sábado21 de marzo.
Recorridos
a ritmo de paseo, de dificultad baja, de aproximadamente tres horas de
duración, observando el paisaje, la flora y la fauna (dedicando especial
interés a la identificación de aves) con paradas y comentarios frecuentes.
Edad recomendada: todo tipo de público, aunque es
aconsejable una edad mínima de 6-7 años, dado que esta actividad requiere mucho
silencio y atención. Los menores de edad podrán participar acompañados de un
adulto.
Hábitat Madrid invierno. Itinerarios y senderismo guiados. Casa de
Campo
Se
realizarán distintos itinerarios y recorridos de senderismo guiados para
conocer la riqueza natural, histórica y cultural del Parque. En las rutas de
senderismo se recorre una mayor distancia y tienen una mayor duración,
realizando menos paradas interpretativas:
·
Senderismo hasta
el arroyo Antequina -12 km- (a partir de 10 años): sábado 10 de
enero, de 10 a 14 horas.
·
Un viaje en el
tiempo: El Reservado (a partir de10 años): sábado 31 de enero, de 11 a
13:30 horas.
·
De Casa de Campo
a Madrid Rio (a partir de 12 años): sábado 7 de febrero, de 11
a 13:30.
·
Senderismo hacia
el Cerro Garabitas -9 km-(a partir de 10 años):domingo15 de febrero,
de 10 a 14 horas.
·
Senderismo
barranco de la Zorra (a partir de 12 años):sábado 28 de febrero, de 10
a 14 horas.
·
Arroyo Meaques
(a partir de 5 años): domingo 29 de marzo, de 11 a 13:30 horas.
Hábitat
Madrid invierno. Taller construcción de cajas nido. Casa de Campo
Actividades cuyo objetivo es promover el interés,
la concienciación ambiental y el conocimiento de la fauna de la Casa de Campo,
valorando su riqueza, su importancia y sus problemas. Se realizarán los
siguientes talleres:
·
Construcción de
cajas nido y comederos de aves (adultos y niños mayores de 7 años):domingo 18 de
enero de 11:30 a 13 horas.
Hábitat
Madrid invierno. Talleres de reciclaje. Casa de Campo
Talleres de elaboración, construcción y creación
manual. Su objetivo es promover el interés, la concienciación ambiental y el
conocimiento de la fauna y flora del Parque, valorando su riqueza, su
importancia y sus problemas. Se hará hincapié en la reducción, reutilización y
reciclado de residuos, mostrando objetos creados a partir de residuos:
·
Eco Arte:
elaboración de jabones (a partir de 10 años): domingo11 de enero,
domingo 8 de febrero y domingo 8 de marzo, de 11:30 a 13 horas.
·
Reduce tu huella
ecológica: haz papel reciclado (a partir de 5 años): domingo 22 de febrero, de
11:30 a 13 horas.
ESPECIAL BICICLETAS EN CASA DE CAMPO
Es necesario realizar reserva previa, el plazo se abre un mes antes de la fecha de cada actividad.
Teléfono: 916 397 869 (de lunes a viernes de 10 a 13 horas)
Correo electrónico: paa@talher.com
Cada particiante aportará Bici,
chaleco reflectante y casco
Taller Perfecciona tus habilidades en Bicicleta
Domingos 1 y 15 de febrero y domingos 15 y 29 de
marzo de 2015 de 11 a 13:30 horas.
Taller dirigido a aquellos ciudadanos adultos que
alguna vez han montado en bicicleta y quieren recordar su manejo o perfeccionar
sus habilidades sobre ella antes de dar el salto a la circulación por calzada.
Se difundirá inicialmente el funcionamiento del
Sistema de Bici Público Municipal para después continuar con ejercicios
específicos para el perfeccionamiento del manejo de la bicicleta. Las
habilidades adquiridas se pondrán en práctica en un recorrido por vías
ciclistas con salida desde el lugar de realización.
Edad recomendada:
adultos.
Los participantes en este taller podrán participar
en la actividad "Bici prácticas: ruta en bici por parques y vías
ciclistas" el sábado 31de enero de 2015
Ruta en bici por
parques y vías ciclistas
Sábado 31 de enero
de 2015 de 10:30 a 12:30 horas.
Recorrido circular o lineal por senderos y vías
ciclistas desde el Centro dirigido a ciudadanos y
familias que hayan participado previamente en el taller "Perfecciona tus habilidades en
bicicleta"
Rutas guiadas en
bicicleta
Sábado 28 de marzo
de 2015 de 10:30-13 horas
"Conoce la Casa de Campo en bici". rutas
guiadas en bicicleta con el objetivo de dar a conocer el importante valor
natural que posee este rincón de la ciudad y desarrollar actividades
relacionadas con la sensibilización ambiental.
Edad recomendada: adultos
y niños mayores de 12 años.
ESPECIAL BICICLETAS EN CASA DE CAMPO
Es necesario realizar reserva previa, el plazo se abre un mes antes de la fecha de cada actividad.
Teléfono: 916 397 869 (de lunes a viernes de 10 a 13 horas)
Correo electrónico: paa@talher.com
Cada particiante aportará Bici,
chaleco reflectante y casco
Taller Perfecciona tus habilidades en Bicicleta
Domingos 1 y 15 de febrero y domingos 15 y 29 de
marzo de 2015 de 11 a 13:30 horas.
Taller dirigido a aquellos ciudadanos adultos que
alguna vez han montado en bicicleta y quieren recordar su manejo o perfeccionar
sus habilidades sobre ella antes de dar el salto a la circulación por calzada.
Se difundirá inicialmente el funcionamiento del
Sistema de Bici Público Municipal para después continuar con ejercicios
específicos para el perfeccionamiento del manejo de la bicicleta. Las
habilidades adquiridas se pondrán en práctica en un recorrido por vías
ciclistas con salida desde el lugar de realización.
Edad recomendada:
adultos.
Los participantes en este taller podrán participar
en la actividad "Bici prácticas: ruta en bici por parques y vías
ciclistas" el sábado 31de enero de 2015
Ruta en bici por
parques y vías ciclistas
Sábado 31 de enero
de 2015 de 10:30 a 12:30 horas.
Recorrido circular o lineal por senderos y vías
ciclistas desde el Centro dirigido a ciudadanos y
familias que hayan participado previamente en el taller "Perfecciona tus habilidades en
bicicleta"
Rutas guiadas en
bicicleta
Sábado 28 de marzo
de 2015 de 10:30-13 horas
"Conoce la Casa de Campo en bici". rutas
guiadas en bicicleta con el objetivo de dar a conocer el importante valor
natural que posee este rincón de la ciudad y desarrollar actividades
relacionadas con la sensibilización ambiental.
Edad recomendada: adultos
y niños mayores de 12 años.
ACTIVIDADES CENTRO JUVENIL CARABANCHEL ALTO
¿Que
es la oficina de información juvenil? Es un servicio municipal de información
para jóvenes de 14-35 años, donde puedes encontrar información de interés (empleo, formación,
ocio y tiempo libre, educación voluntariado) Además de poder tramitar los
carnets para jóvenes de alberguista, estudiante internacional y profesor
internacional
Con
múltiples actividades gratuitas de deporte y baile, cocina, música, idiomas,
manualidades y bricolaje.
C/
Alfonso Fernández, 23 Teléfono:
91.400.64.17 actividadescarabanchel@gmail.com
Horario
sala de estudio: De lunes a viernes de 9:00 a 21:00
Horario de atención y punto de acceso a internet: Miércoles y jueves de 12:30 a 14:30
De lunes a viernes de 16:30 a 20:30
* ATENCIÓN: a partir de enero de 2015 será necesario el carnet de Centros Juveniles para la utilización de los espacios. Descarga tu solicitud en http://oijlatina.blogspot.com.es/ y envíala a actividadescarabanchel@gmail.com. También puedes realizarla directamente en el Centro.
Horario de atención y punto de acceso a internet: Miércoles y jueves de 12:30 a 14:30
De lunes a viernes de 16:30 a 20:30
* ATENCIÓN: a partir de enero de 2015 será necesario el carnet de Centros Juveniles para la utilización de los espacios. Descarga tu solicitud en http://oijlatina.blogspot.com.es/ y envíala a actividadescarabanchel@gmail.com. También puedes realizarla directamente en el Centro.
Concierto solidario ayuda al barrio
Concierto
Solidario. -No Limits-
y -Kidnappes-
dos grupos jóvenes en auge tocarán en directo desde el Centro Juvenil
Carabanchel Alto con el fin de recaudar alimentos. ¡Te esperamos con los
"no perecederos" y a disfrutar de la música en directo!
·
Celebración: 9 de enero de 18 a 20 horas.
· Inscripción: sin inscripción previa. Hasta
completar aforo.
Toma el centro Juvenil. Pinta y Decora
¡Ven
a tomar el centro juvenil con brocha! Pintaremos a nuestra imagen y semejanza.
¿No vas a dejar tu huella? ¡Te esperamos!
·
Celebración:14,16 y 23de enero,de 17 a 20
horas.
· Inscripción:
sin
inscripción previa.
Toma el Centro Juvenil : Crea sofás con Palets
¡Pongámonos
cómodos! ¿Un torneo de Play desde el sofá en el Centro Juvenil? ¡AHORA SÍ!
¡Montaremos nuestros propios sofás con palets!
·
Celebración:19, 22 y 26 de enero,de 17 a 20
horas
· Inscripción: Sin inscripción previa.
Cortos animados:
¿Te
gusta la animación? Ven a disfrutar de los cortos animados más divertidos del
momento. ¡Risas aseguradas! En colaboración con"El Ojo Cojo"
·
Celebración: martes 20 de enero, de 18 a
19:30 horas.
·
Periodo de inscripción: sin inscripción previa. hasta
completar aforo.
Aprende a bailar Bollywood
¿Conoces
Bollywood? Descubre y aprende las mejores coreografías de este baile mágico.
·
Celebración:miércoles 21 y 28 de enero, de
17 a 19 horas.
·
Inscripción: del 7 al 19 de enero.
· Plazas: 15
Asesoría de salud Joven
Si
tienes consultas sobre sexualidad, abuso de sustancias, hábitos saludables,
adorno corporal… Conoce la Asesoría de Salud donde no hay pregunta incómoda.
En
colaboración con CMS Carabanchel
·
Requisitos: de 14 a 30 años.
·
Celebración: todos los jueves de enero, de
17:30 a 19 hora
LA TARDE MÁS
JOVEN
Centro
Sociocultural Latina
C/ Rodrigo de Arana, 50
28044 Madrid
Barrio/Distrito: LAS AGUILAS /LATINA
Teléfono: 915 095 470 / 471
Actividades de
ocio saludable dirigidas a jóvenes de entre 12 y 18 años que
se desarrollan los sábados en los Centros Socioculturales de los Distritos de 16:30 a 21:30
horas.
· Ciber + joven (internet, videoconsolas, competiciones,
blog y redes sociales)
· Espacio de
música y baile (DJ.,
percusión , música y esparcimiento)
· Espacio
creativo (concursos
y talleres)
·
Ludo joven (juegos de mesa y deportes)
Además podrás merendar con nosotros.Calendario
para primer cuatrimestre 2015
Sábados de 16,30 a 21,30 horas
·
enero:
días 24 y 31
·
febrero:
días 7, 14,21 y28
·
marzo:
días 7,14, 21 y28
·
abril:
días 11, 18 y 25
La programación
de cada mes está disponible en el blog de La
Tarde más Joven
Visitas Taller Museo Arqueológico Nacional
De mayor quiero ser ... Alfarero
La visita a las estaciones táctiles será la experiencia sensorial que sirva de punto de partida a esta actividad. En ella se podrá modelar y decorar piezas de la Prehistoria, tornear recipientes ibéricos o moldear cuencos romanos, como hicieron los antiguos alfareros.
Edad: nin@s de 8-9 años acompañados de 1 adulto
17 de enero, 31 de enero
14 de febrero, 28 de febrero
14 de marzo
Hora: 11:30-13:30
Reunión en el Punto de encuentro a las 11:15
Máximo dos niños por adulto
Tfno: 915777912 Ext.202
De 9:00 a 13:00
Asistencia gratuita previa inscripción
Inscripción abierta a partir del 12 de enero de 2015
De mayor quiero ser ... Mosaista
Conocer y admirar los mosaicos romanos, sus técnicas de fabricación y las imágenes con que se decoraron será el primer paso de esta actividad.
Duración aproximada: dos horas
Edad: niñ@s de 9 a 11 años.
Cada niño deberá venir acompañado obligatoriamente por 1 adulto
Sábados:
24 de enero
7 de febrero, 21 de febrero
7 de marzo, 21 de marzo
Hora: 17:00-19:30
Reunión en el Punto de encuentro
Máximo un niño por adulto
Tfno: 915777912 Ext.202
De 9:00 a 13:00
Adultos y niñ@s en colaboración podrán fabricar su propio mosaico utilizando las mismas técnicas y materiales que usaron los mosaístas romanos
Asistencia gratuita previa inscripción
Inscripción abierta a partir del 12 de enero de 2015
El Museo del Prado
El Museo del Prado de Madrid debe su
origen a la afición coleccionista de las dinastías gobernantes a lo largo
de varios siglos. Refleja los gustos personales de los reyes españoles
conformando una coleccion singularmente rica en cuadros de maestros europeos de
los siglos XVI al XIX. Su principal atractivo radica en la amplia presencia de
Velázquez, Goya, Tiziano y Rubens, de los que posee las mejores colecciones que
existen a nivel mundial, a lo que hay que sumar las colecciones de autores tan
importantes como El Greco, Murillo, José de Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronese,
Tintoretto, Van Dyck o El Bosco, por citar sólo los más relevantes.
Dirección: Paseo Prado S/n. Madrid, 28014 Distrito: Centro-Cortes
Cómo llegar :
– Metro: Banco de España (Línea 2)
Contacto con el Museo del
Prado:
– Teléfono: 91.330.28.00 y 91.330.29.00
– Fax: 91.330.28.56
Horario de visitas:
– De lunes a sábado de 10.00 a
20.00h. Domingos y festivos de 10.00 a 19.00h
– Cerrado: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre
Días con horario
reducido de apertura: 6 de enero, 24 y 31 de diciembre, de 10.00 a 14.00h
Precio de la entrada:
– Entrada General: 14€
– Entrada General + ejemplar de ‘Guía del Prado’: 23€
– Entrada Gratis para menores de 18 años, parados y estudiantes entre 18 y 25
años
La entrada al Museo incluye acceso a la Colección permanente y a las
exposiciones temporales del día de la visita.
Días de entrada gratis:
– De lunes a sábado de 18.00 a 20.00h y domingos y festivos de 17.00 a 19.00h
– El 19 de noviembre (Aniversario del Museo del Prado) y el 18 de mayo (Día
Internacional de los Museos)
– Cerrado: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre
– Entrada General: 14€
– Entrada General + ejemplar de ‘Guía del Prado’: 23€
– Entrada Gratis para menores de 18 años, parados y estudiantes entre 18 y 25 años
La entrada al Museo incluye acceso a la Colección permanente y a las exposiciones temporales del día de la visita.
– De lunes a sábado de 18.00 a 20.00h y domingos y festivos de 17.00 a 19.00h
– El 19 de noviembre (Aniversario del Museo del Prado) y el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos)
Sile Nole... Un trueque de juguetes
La Casa Encendida, en colaboración con Adelita, Red de trueque urbano, pone en marcha una nueva edición de “Sile Nole…”, una actividad orientada a los más pequeños para pasar un día de diversión y educación en el consumo razonable y el reciclaje.
El nombre de este proyecto quiere recordar esas épocas en las que nos intercambiábamos cromos, chapas, cartas... Y de eso se trata, de intercambiar, de adquirir nuevo material desprendiéndonos del que ya no necesitamos.
El intercambio es una forma de proceder que implica un cambio de vida y una forma diferente de entender el mundo. Educar en el consumo responsable fortalece el criterio y la personalidad del niño frente a la publicidad y el marketing agresivo, tan propio de estas fechas. Para ello es necesario fomentar la idea del consumo sostenible por medio de una conducta más responsable por parte de todos.
Los niños vendrán con los juguetes que ya no utilizan en su casa. Estos juguetes deben estar buenas condiciones para uso y disfrute de otros niños. Además de juguetes podrán traer otro material válido para intercambiar como instrumentos musicales, libros, lápices de colores, unos patines, zapatos... todo aquello que a otros niños les pueda interesar.
Localización: Patio
De Sa 06.Diciembre a Do 07.Diciembre, cada día, de 11:00 a 20:00 h.
Precio: gratuito
Precio: gratuito
Cine Gratuito en Corte Inglés San José de Valderas
Los más pequeños podrán disfrutar de las mejores películas infantiles con toda su familia y amigos.
El Sótano de El Corte Inglés de San José de Valderas se llena de aventuras y de los personajes favoritos de los niños. En horario de mañana y tarde se proyectan los films infantiles y de animación más famosos y actuales. Así que ya tienes plan para toda la familia, coge tus palomitas y a disfrutar viendo películas.
Programación diciembre/enero:
Viernes 5
18horas - 'Las aventuras de Peabody y Sherman'.
Sábado 6
12 horas - Frozen.
18 horas - 'Hércules'
Domingo 7
12 horas - 'Campanilla. Hadas y piratas'.
18 horas - 'El tour de los Muppets'.
Lunes 8
12 horas - 'Caillou: 1ª temporada'.
18 horas - 'Pocoyó. 1ª temporada'.
Viernes 12
18 horas - 'Maléfica'.
Sábado 13
12 horas - 'La hora de Timmy'.
18horas - 'Una Navidad con Mickey'
Viernes 26
18 horas - 'Aviones 2'.
Viernes 2 de enero
18 horas - 'Cómo entrenar a tu dragón 2'.
Las películas están recomendadas para niños a partir de los tres años.
El Sótano de El Corte Inglés de San José de Valderas se llena de aventuras y de los personajes favoritos de los niños. En horario de mañana y tarde se proyectan los films infantiles y de animación más famosos y actuales. Así que ya tienes plan para toda la familia, coge tus palomitas y a disfrutar viendo películas.
Viernes 5
18horas - 'Las aventuras de Peabody y Sherman'.
Sábado 6
12 horas - Frozen.
18 horas - 'Hércules'
Domingo 7
Domingo 7
12 horas - 'Campanilla. Hadas y piratas'.
18 horas - 'El tour de los Muppets'.
Lunes 8
12 horas - 'Caillou: 1ª temporada'.
18 horas - 'Pocoyó. 1ª temporada'.
Viernes 12
18 horas - 'Maléfica'.
Sábado 13
12 horas - 'La hora de Timmy'.
18horas - 'Una Navidad con Mickey'
Viernes 26
18 horas - 'Aviones 2'.
Viernes 2 de enero
18 horas - 'Cómo entrenar a tu dragón 2'.
Talleres Gratuitos en Biblioteca Antonio Mingote:
22 y 23 de diciembre
Actividades en el Centro Juvenil Carabanchel Alto. Diciembre 2014
- Cocina Italiana. Martes 2 de diciembre de 2014 a las 17 horas
- Regalos anticrisis. Jueves 11 de diciembre de 2014 a las 17 horas
- Cineforum. Viernes 12 de diciembre de 2014 a las 17 horas
- La Tarde + Joven. Del sábado 13 de diciembre de 2014 al miércoles 31 de diciembre de 2014
- Tardes Dulces. Especial Navidad. Lunes 15 de diciembre de 2014 a las 17 horas
- Concurso de Christmas.. Del martes 16 de diciembre de 2014 al viernes 19 de diciembre de 2014
- Tardes Dulces Especial Navidad. Miércoles 17 de diciembre de 2014 a las 17 horas
- Decoración navideña. Lunes 22 de diciembre de 2014 a las 17 horas
- Noche Vieja-Jóven. Martes 23 de diciembre de 2014 a las 19 horas
Datos de localización y contacto
- Dirección: CALLE ALFONSO FERNANDEZ, 23 28044 MADRID
- Barrio / Distrito: BUENAVISTA / CARABANCHEL
- Teléfono: 915 118 980 / 981 / 982 / 914 006 417
- Correo: actividadescarabanchel@gmail.com



TEDxMadridSalon: ¿Tiene sentido buscar la felicidad de los hijos?
TEDTalk de la investigadora y escritora Jennifer Senior propone una visión más amable y menos estresada del trabajo de los padres. A continuación habrá un debate abierto moderado por María Mira Herreros.
La vida de los padres está cada vez más estresada y las secciones de libros de autoayuda aumentan todos los días. ¿No será que queremos demasiado para nuestros hijos?, ¿que queremos hacer demasiado como padres?
Escucharemos el TEDTalk de la investigadora y escritora Jennifer Senior, que propone una visión más amable y menos estresada del trabajo de los padres. Al terminar tendremos un debate abierto moderado por María Mira Herreros, emprendedora, voluntaria y fundadora de Ingenium Desarrollo Inteligente. Esta consultora promueve programas formativos con metodología experiencial basada en juegos para empresas, familias, adolescentes y educadores. Además, colabora con La Akademia, programa de educación emocional con adolescentes, y es voluntaria en la cárcel de Navalcarnero.
Escucharemos el TEDTalk de la investigadora y escritora Jennifer Senior, que propone una visión más amable y menos estresada del trabajo de los padres. Al terminar tendremos un debate abierto moderado por María Mira Herreros, emprendedora, voluntaria y fundadora de Ingenium Desarrollo Inteligente. Esta consultora promueve programas formativos con metodología experiencial basada en juegos para empresas, familias, adolescentes y educadores. Además, colabora con La Akademia, programa de educación emocional con adolescentes, y es voluntaria en la cárcel de Navalcarnero.
TEDxMadridSalon es un evento local independiente organizado bajo licencia de las conferencias americanas TED.
- Plazas: 175.
- Dirigido a: público general.
- Inscripción: solicita tu entrada enviando un correo a comunicacionlce@montemadrid.es
Abrimos puertas a las 19.00 h, empezamos a las 19.30 h. Día: 09/12/2014
Ocio en Familia y Actividades en Inglés para Niños en Madrid
¡Una, dos y tres, a leer en inglés!
Taller para adultos que quieren aprender a leer inglés con sus niños
¡Daos prisa! Plazas limitadas.
Kids in Madrid presenta un taller gratuito el próximo 29 de noviembre a las 11:30h para adultos responsables de niños entre 3-8 años.
Fecha: sáb 29 nov 2014
Lugar: English Escape
Dirección: calle Alcalá 70, Madrid
Edad Recomendada: para adultos responsables de niños entre 3-8 años.
Idioma(s): ingles
Tel: 669282224
XIV SEMANA DE LA CIENCIA 2014
PLANETARIO DE MADRID DÍAS 8, 9, 15 y 16 de noviembre
Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid el acceso a la Sala de Proyección del Planetario de Madrid será gratuito, hasta completar aforo, a cada una de las proyecciones de los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre.
Para acceder a las EXPOSICIONES no es necesario tener que esperar en la fila.
ACCESO A SALA DE PROYECCIÓN: PARA ACCEDER A LA SALA DE
PROYECCION ES INDISPENSABLE DISPONER DE INVITACION.
El Aforo es de 250 localidades por sesión, por este motivo sólo se entregarán, dos invitaciones máximo por persona.
Las invitaciones se repartirán el mismo día de la proyección en las taquillas del planetario y mediante el siguiente procedimiento de reparto:
SESIONES DE LA MAÑANA. A partir de las 11 horas se empezarán a repartir las invitaciones para las siguientes sesiones:
11.30 horas “El satélite dormilón” (infantil)
12.45 horas “En órbita con López” (infantil)
SESIONES DE LA TARDE. A partir de las 17 horas se empezarán a repartir las invitaciones para las siguientes sesiones:
17.30 horas “En órbita con López” (infantil)
18.45 horas “El cielo de una noche de Otoño”
20:00 horas “Misión al Universo”
Actividades en el Museo de Antropología
JUEGOS DE PISTAS Y ACTIVIDADES INTERACTIVAS
El material se pide en la taquilla del museo en cualquier
momento y se explora el museo por tu cuenta de una forma diferente y divertida…
“LOS MIL Y UN VIAJES"
Oferta
permanente para familias con niños/as de 6 a 10 años.
¿Te gusta investigar y descubrir cosas nuevas? A veces las
cosas no están delante de nuestros ojos y para hallarlas tenemos que dar un
rodeo y buscarlas detrás de un crucigrama o un acertijo o simplemente usando
todo nuestro ingenio e imaginación. Si quieres conocer algunos enigmas del
museo, viaja por todo el mundo a través de este juego y aprende qué cosas
buenas nos aportan los viajes, además de convertirte en un experto detective.
“¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA GUSTADO DEL MUSEO" Oferta permanente para
todos.Oferta permanente para familias con niños/as de 6 a 10 años.
¿Qué piezas o culturas os han llamado más la atención tras
vuestra visita a la colección del museo? Contádnoslo por escrito y/o
dibujándolo en cartelas de colores que tendréis a vuestra disposición en la
taquilla, por favor. Todas las cartelas que vayáis rellenando se colocarán en
el vestíbulo del museo para que todo el público pueda verlas. ¡Es el museo de
los “favoritos” del público! ¡Animaos a participar!
Exposiciones temporales.
UN GRAFFITI PARA EL MUNDO.¿Qué piezas o culturas os han llamado más la atención tras vuestra visita a la colección del museo? Contádnoslo por escrito y/o dibujándolo en cartelas de colores que tendréis a vuestra disposición en la taquilla, por favor. Todas las cartelas que vayáis rellenando se colocarán en el vestíbulo del museo para que todo el público pueda verlas. ¡Es el museo de los “favoritos” del público! ¡Animaos a participar!
A partir del 18 de noviembre de 2014
Valla
externa del museo
13 jóvenes, pintura en spray y una lona en blanco…estos
fueron los ingredientes de los que partimos en el taller celebrado en el museo
en septiembre de 2012 titulado “Un graffiti para el Mundo”.
A partir del 18 de noviembre de 2014
Bibliotecas de cine. Libros de Película
Madrid Games Week en IFEMA
Madrid Games Week (MGW) es la gran cita de todos los aficionados al videojuego, desde los más apasionados hasta los jugadores ocasionales, jóvenes o veteranos.
Del 17 al 19 de octubre, podrás conocer las principales novedades de las mayores compañías de la industria, jugar con los títulos más esperados antes incluso de su lanzamiento, adquirir merchandising exclusivo y productos aprecios especiales, disfrutar de todo tipo de actividades lúdicas, desdeconcursos, torneos, presentaciones, cosplay, charlas y conferencias sobre la actualidad del sector… ¡y mucho más!
Todo el mundo encontrará en MGW 2014 un espacio de diversión, ya sea con amigos o en familia. La edición de 2013 fue todo un éxito con más de 52.000 visitantes y montones de actividades y conferencias.
Para esta segunda edición se esperan más compañías y un mayor espacio expositor, para seguir enriqueciendo la experiencia de los visitantes. Además, dispondrás de una amplia oferta de restaurantes, zonas de descanso y otros servicios dentro y fuera del pabellón.
Para más información entrar en: http://www.madridgamesweek.com/
Rinconete y Cortadillo en Centro Cultural Campamento
Teatro para niños. Rinconete y Cortadillo
Os podéis descargar el calendario de actividades previstas en el CAF 7 para el mes de octubre,
El Malakids llega a Malasaña y a Espíritu23
Vuelve Malakids!, el mayor Festival Urbano para familias que se celebra en Madrid, y en Calle Espíritu Santo 23 en el centro de Madrid para las familias que quieran revitalizar su actividad vecinal, comercial y cultural.
Para más información:
Programa Madrid Activa. Distrito de Latina
PROGRAMACIÓN DISTRITO LATINA
- Madrid Activa en Latina. Concierto Joven. Domingo 12 de octubre de 2014 a las 20 horas en Sala Latinarte.
- Madrid Activa en Latina. 25 años de Virtudes. Viernes 17 de octubre de 2014 a las 19 horas en Sala Latinarte.
- Madrid Activa en Latina. La visita. Viernes 24 de octubre de 2014 a las 19 horas en Sala Latinarte.
- Madrid Activa en Latina. Rertorio clásico. Domingo 26 de octubre de 2014 a las 19 horas en Sala Latinarte.
- Madrid Activa en Latina. Sanchica, princesa de Barataria. Domingo 9 de noviembre de 2014 a las 19 horas en Sala Latinarte.
- Madrid Activa en Latina. Concierto Jazz. Viernes 14 de noviembre de 2014 a las 20 horas en Sala Latinarte.
- Madrid Activa en Latina. Concierto Jazz. Sábado 15 de noviembre de 2014 a las 20 horas en Sala Latinarte.
- Madrid Activa en Latina. Sentimiento Latina. Domingo 23 de noviembre de 2014 a las 20 horas en Sala Latinarte.
- Madrid Activa en Latina. Concierto Jazz. Viernes 28 de noviembre de 2014 a las 20 horas en Sala Latinarte.
- Madrid Activa en Latina. Lucha o vuelo. Domingo 30 de noviembre de 2014 a las 19 horas en Sala Latinarte.
Fiestas Distrito Latina 2014
Puedes descargar programa aquí:
Día Europeo de los Parques en la Casa de Campo (24/05/2014)
La
Oficina Técnica de EUROPARC-España y el Ayuntamiento de Madrid organizan la
celebración del Día Europeo de los Parques 2014 el sábado 24 de mayo en la Casa
de Campo de Madrid.
EUROPARC-España,
Madrid Salud y el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del
Ayuntamiento de Madrid promueven y coordinan una jornada lúdica para todos los
públicos en el entorno del Centro de Información y Educación Ambiental Casa de
Campo. También colaboran en la jornada la Asociación Española de Marcha Nórdica
y el Programa Deportes y Salud del Ayuntamiento de Leganés.

A través de exposiciones, audiovisuales, paneles participativos y materiales divulgativos que se expondrán en el Centro de Educación Ambiental de Casa de Campo y de diversas actividades se pretende divulgar las políticas de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea y la relevancia de España en el marco europeo de los espacios naturales protegidos, así como mejorar la implicación de los ciudadanos en las politicas de conservación a través de acciones que muestren los beneficos de espacios naturales bien conservados, así como reflexionar sobre el papel que juegan los espacios naturales en nuestra propia vida.
Conferencia "El sentido de la vida y la enfermedad".
Biblioteca "Antonio Mingote". Jueves 22 de mayo a las 18.30
Pixar 25 años de animación CaixaForum Madrid
Del 21 de marzo al 22 de junio de 2014
Horario: De lunes a domingo, de 10.00 a 20.00 h
Precio entrada: 4 € Entrada gratuita clientes ”la Caixa” El precio incluye el acceso a todas las exposiciones
Visitas comentadas para el público general
Jueves y viernes, a las 18.00 h
Sábados, a las 12.00 y 17.00 h
Domingos y festivos, a las 12.00 y 17.00 h
Precio por persona: 3 €
50% de descuento clientes "la Caixa"
Jueves y viernes, a las 18.00 h
Sábados, a las 12.00 y 17.00 h
Domingos y festivos, a las 12.00 y 17.00 h
Precio por persona: 3 €
50% de descuento clientes "la Caixa"
La exposición presenta los largometrajes y cortometrajes que ha producido Pixar en sus 25 primeros años, y profundiza en sus personajes, las historias y los mundos que ha creado, elementos clave que John Lasseter, director creativo del estudio de animación estadounidense, considera necesarios para la realización de una buena película de animación.
InfantiLatina 2014
El Distrito de Latina se convierte hasta el próximo 28 de septiembre en la zona de Madrid preferida por los más pequeños, ya que sus calles se llenarán de una amplia oferta de espectáculos infantiles al aire libre y además completamente gratuitos.
Se trata de “InfantiLatina” una programación que ha diseñado la Junta Municipal especialmente dirigida a todos los niños y niñas del Distrito de Latina.
Una buena idea para disfrutar en familia en la que los niños tendrán la diversión asegurada y totalmente gratis. ¡No os lo perdáis!
Talleres para niños y jóvenes en Madrid
Talleres para niños y jóvenes. Verano en la Biblioteca Joven, Picasso, etc...
-
Hábitat Madrid primavera. Huerto y jardinería en la Dehesa de la Villa. Talleres de huerto y jardinería ecológicos
-
Hábitat Madrid primavera. Talleres de reciclaje y naturaleza. Casa de Campo
-
Hábitat Madrid primavera. Talleres de reciclaje. Dehesa de la Villa
-
Hábitat Madrid primavera. Talleres familiares. Parque Juan Carlos I
-
Hábitat Madrid primavera. Talleres infantiles. Dehesa de la Villa
-
Talleres ambientales Infantiles Barrio Virgen de Begoña
-
Talleres ambientales infantiles y juveniles Barrio Virgen de Begoña
-
Talleres Bilingües Infantiles
-
Talleres de Animación Musical
-
Talleres de Arquitectura para niños. Miradas a la ciudad
-
Talleres de cine para niños. Círculo de Bellas Artes
-
Talleres de teatro para niños. Círculo de Bellas Artes
-
Talleres la ciudad en viñetas. Centrocentro
-
Talleres para niños relacionados con la exposición Entre tiempos
-
Talleres para niños. ¿Gigantes o molinos?
-
Talleres para niños. Pequeños Astrónomos
-
Talleres para niños. Sigue las pistas
-
Talleres para niños. Soñando con Goya
Talleres para niños y jóvenes. Verano en la Biblioteca Joven, Picasso, etc...
- Hábitat Madrid primavera. Huerto y jardinería en la Dehesa de la Villa. Talleres de huerto y jardinería ecológicos
- Hábitat Madrid primavera. Talleres de reciclaje y naturaleza. Casa de Campo
- Hábitat Madrid primavera. Talleres de reciclaje. Dehesa de la Villa
- Hábitat Madrid primavera. Talleres familiares. Parque Juan Carlos I
- Hábitat Madrid primavera. Talleres infantiles. Dehesa de la Villa
- Talleres ambientales Infantiles Barrio Virgen de Begoña
- Talleres ambientales infantiles y juveniles Barrio Virgen de Begoña
- Talleres Bilingües Infantiles
- Talleres de Animación Musical
- Talleres de Arquitectura para niños. Miradas a la ciudad
- Talleres de cine para niños. Círculo de Bellas Artes
- Talleres de teatro para niños. Círculo de Bellas Artes
- Talleres la ciudad en viñetas. Centrocentro
- Talleres para niños relacionados con la exposición Entre tiempos
- Talleres para niños. ¿Gigantes o molinos?
- Talleres para niños. Pequeños Astrónomos
- Talleres para niños. Sigue las pistas
- Talleres para niños. Soñando con Goya
Ampliar información en:
CONCIERTO DE CANTO Y ÓRGANO A BENEFICIO DEL DISPENSARIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE DE SIERRA LEONA
MADRID, IGLESIA DE SAN MANUEL Y SAN BENITO 26 de abril, 20’30h.
En la Clínica Nuestra Sra. de Guadalupe de Sierra Leona trabajan la Hermana Patricia y la Hermana Adriana dándolo todo por las decenas de enfermos que allí acuden cada día. Todos los veranos vamos un grupo de voluntarios a apoyarlas en su inmensa labor. Este concierto pretende ser un homenaje a ellas y a todos los seres humanos de África que necesitan de nuestra ayuda.
JULIA RUIZ (SOPRANO), nacida en Madrid, se forma en Canto con Mª Luisa Castellanos (Real Conservatorio Superior de Música de Madrid), Ángeles Chamorro (Madrid), Helmut Lips (Stuttgart), y Repertorio Estilístico con Fernando Delfini, Juan Antonio Álvarez-Parejo, Félix Lavilla (Madrid) y Ch. Stanischeff (Viena).
MIGUEL BERNAL RIPOLL (ÓRGANO) es titular de la Cátedra de Órgano del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, centro del que ha sido Vicedirector. Nacido en Alicante, se formó en los conservatorios superiores de Alicante, San Sebastián, Toulouse (CNR) y Lyon (CNSM), con los profesores Mª José Carrillo, Ana Guijarro, José Peris Lacasa, Adolfo Gutiérrez Viejo, Tomás Aragüés, Esteban Elizondo, Willem Jansen y Xavier Darasse. Es Doctor por la UAM de Madrid (dirigido por José Vicente González Valle con la tutela de José Peris Lacasa).
Programa
G. F. Haendel (1685 – 1759)
He shall feed his floch like a shepherd (El Mesías)
A. Vivaldi (1678 – 1741)
Di face armate...(Juditha Triumphans)
G. B. Pergolessi (1710 – 1736)
Vidit suum (Stabat Mater)
J. S. Bach (1685 – 1750)
Toccata, Adagio et Fuga en Do Mayor BWV 564
(Órgano solo)
W. A. Mozart (1756 – 1791)
Agnus Dei (Misa de la Coronación)
G. Rossini (1792-1868)
O salutaris hostia (Petite Messe Solennelle)
G. Fauré (1845 – 1924)
Pie Jesu (del Requiem)
J. Brahms (1833 – 1897)
Tres corales:
- Schmücke dich, o liebe Seele
- Es ist ein’ Ros entsprungen
- Herzlich tut mich erfreuen
(Órgano solo)
C. P. E. Bach (1714 – 1788)
Tres arias:
- Preis sei dem Gottes Zebaoth!
- An dir allein
- Die Güte Gottes
Actividades gratuitas para todas las edades (abril 2014)
![]() |
Información facilitada por Eva García (mamá de infantil) |
4º Concurso de pintura El agua y tú
III Ciclo de Cine Infantil y Familiar en Latina 2014

Queridas familias os anunciamos el III Ciclo de Cine Infantil y Familiar que Latina ha programado para 2014. Esperamos que os guste.

Visitas-taller para familias en la Sala Recoletos
Estas visitas-taller se inician con un recorrido por la exposición en el que los participantes descubrirán dónde y cómo trabajaba Picasso, cómo eran sus talleres o qué cosas le inspiraban.
Tras la visita, el taller de la Sala Recoletos se convertirá en un espacio de creación donde los niños y sus acompañantes realizarán distintas actividades según su edad.
Los niños de 4 a 6 años trabajarán a partir del rostro humano realizando su propia composición y experimentando con distintas técnicas.
Los niños de 6 a 12 años podrán imaginar su espacio de trabajo y componerlo a partir de fragmentos de algunas de sus obras.
Los participantes de 12 a 16 años experimentarán seleccionando fragmentos fotográficos para componer un retrato.
Fechas y horarios:
Visitas-taller de 4 a 6 años.
Días 15, 16, 22 y 23 de febrero; 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de marzo; 5, 6, 12, 13, 26 y 27 de abril; 3, 4, 10 y 11 de mayo de 2014, de 10.00 a 12.00
Visitas-taller de 6 a 12 años.
Días: 16 de febrero; 2, 9, 16 y 23 de marzo; 6 y 13 de abril; 4 y 11 de mayo, de 16.30 a 18.30
Visitas-taller de 12 a 16 años.
Días 23 de febrero, 30 de marzo y 27 de abril, de 16.30 a 18.30
En las visitas-taller de 4 a 6 años y de 6 a 12 años los niños deben estar acompañados por sus padres u otros familiares. En la de 12 a 16 años no es necesario.
Precio:
2 € por participante.
Para inscribirse es preciso cumplimentar el formulario que se haya en www.fundacionmapfre.com dentro del apartado de cultura/didáctica/visitas-taller.
Lugar:
Sala Recoletos de Fundación MAPFRE. Paseo de Recoletos, 23. Madrid.
Más información:
Tel.: 91 602 52 21 (de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 h).
Información de la Oficina de Información Juvenil del distrito Latina del mes de febrero
Taller de arquitectura para niños en la Casa Encendida
Los objetivos del taller son:
- Que los niños descubran las diferentes posibilidades que la arquitectura, el diseño y su ciudad les pueden ofrecer.
- Potenciar su capacidad de percibir, entender y descubrir la relación entre el entorno natural y el construido, y el vínculo entre desarrollo sostenible y calidad de vida.
- Promover el trabajo en equipo.
- Estimular los sentidos, potenciar la imaginación y la creatividad.
El taller, de 1 h 30 min de duración, será impartido por la arquitecta Solange Espoille, fundadora de Arquikids, entidad que organiza actividades educativas y programas dirigidos a jóvenes y niños en el área de arquitectura y diseño.
Está destinado a niños de 4 a 8 años y tendrá lugar el sábado 25 de enero de 2014. Un taller se realizará de 10.00 a 11.30 h y otro de 12.00 a 13.30 h.
El precio es 3 € por taller. La inscripción puede realizarse a través del formulario que aparece en la web: www.lacasaencendida.es. Periodo de inscripción: desde el 19 de diciembre de 2013 al 24 de enero de 2014. Más información: tel. 902 430 322.
Actividades gratuitas para todas las edades (enero 2014)
![]() |
Descargar documento |
Nancy se viste de moda. 45 aniversario. 27 de septiembre – 19 de enero
En conmemoración del 45 aniversario de la muñeca Nancy, 25 prestigiosos diseñadores españoles de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) han diseñado y confeccionado un modelo para esta icónica muñeca.
Organiza: Museo del Traje, Famosa y ACME
Lugar: primera planta del Museo del Traje
Entrada gratuita a las exposiciones temporales
Entrada gratuita a las exposiciones temporales
IV Jornada de Consumo Responsable 'Consumiendo el planeta'. Casa de Campo
Jornada lúdica y cooperativa en la que contaremos con la colaboración de distintas asociaciones y entidades relacionadas con este ámbito y desarrollaremos distintas actividades y talleres relacionados con alternativas de consumo para reducir la huella ecológica en lo cotidiano, el comercio justo, la reducción de residuos, etc.:
- Actividades con reserva previa (Importante: las reservas se harán a lo largo de toda la Jornada y a partir de las 10 horas. No se realizarán reservas telefónicas ni vía e-mail)
- Taller creativo de tarjetas navideñas (a partir de 5 años): por la mañana a las 11 y a las 13 horas; por la tarde a las 16 y 17 horas. Y de 16 a 18 horas colabora Grupo Natura.
- Taller sobre Comercio Justo (a partir de 12 años): a las 12 horas. Colabora Ideas.
- Taller de elaboración de cosmética natural (a partir de 10 años): a las 16 horas.
- Actividades con aforo limitado:
- Cuentacuentos (todos los públicos): a las 12 horas.
- Intervención sobre "el trueque" (adultos): a las 13:30 horas, Laura Cañete (Asociación Adelita).
- Charla sobre Bancos del Tiempo -Bdt- (adultos): a las 18 horas, José Ignacio Ruiz y María Colomo, miembros de BdT.
- Actividades libres:
- Exposiciones: "Comercio Justo es..." (SodePaz) y Art3E (África Perillán).
- Visita guiada a la exposición "Art3E" (a partir de 12 años): a las 11 horas.
- Panel interactivo sobre Bancos del Tiempo -Bdt-.
- Intervención sobre Bancos del Tiempo (adultos): a las 13 horas, Marina Llorente (Centro de Atención a las Familias CAF1).
- Lugar de celebración: Centro de Educación Ambiental de Casa de Campo
- Fecha: sábado 14 de diciembre de 2013
En horario de 10 a 18 horas.
- Taller creativo de tarjetas navideñas (a partir de 5 años): por la mañana a las 11 y a las 13 horas; por la tarde a las 16 y 17 horas. Y de 16 a 18 horas colabora Grupo Natura.
- Taller sobre Comercio Justo (a partir de 12 años): a las 12 horas. Colabora Ideas.
- Taller de elaboración de cosmética natural (a partir de 10 años): a las 16 horas.
- Cuentacuentos (todos los públicos): a las 12 horas.
- Intervención sobre "el trueque" (adultos): a las 13:30 horas, Laura Cañete (Asociación Adelita).
- Charla sobre Bancos del Tiempo -Bdt- (adultos): a las 18 horas, José Ignacio Ruiz y María Colomo, miembros de BdT.
- Exposiciones: "Comercio Justo es..." (SodePaz) y Art3E (África Perillán).
- Visita guiada a la exposición "Art3E" (a partir de 12 años): a las 11 horas.
- Panel interactivo sobre Bancos del Tiempo -Bdt-.
- Intervención sobre Bancos del Tiempo (adultos): a las 13 horas, Marina Llorente (Centro de Atención a las Familias CAF1).
Conde Duque: Madrid Ciudad de los Niños, Navidad 2013 – 2014
El espacio del Conde Duque se convierte durante estas fiestas en el centro de las actividades navideñas organizadas por el Ayuntamiento de Madrid. Decenas de propuestas para los más pequeños entre las que otros años destacaron obras de teatro, conciertos o la pista de hielo en el patio central.
Del 23 de diciembre al 4 de enero, el Auditorio y el Teatro se llenarán con una programación de teatro, música y danza destinada al público infantil y familiar, con propuestas didácticas y divertidas. Las salas de ensayo se transformarán en talleres artísticos donde se organizarán actividades interactivas, y los patios del antiguo cuartel acogerán, un año más, el Teatro de Autómatas, instalaciones de juegos y una pista de hielo.
Además, Conde Duque contará con un espacio de Comercio Justo, en el que los más pequeños podrán familiarizarse con sus valores a través de talleres. Completará la oferta el Salón del Libro Infantil y Juvenil que, como en la edición anterior, contará con libros, cuentos, actividades y muchos juegos.
El espacio del Conde Duque se convierte durante estas fiestas en el centro de las actividades navideñas organizadas por el Ayuntamiento de Madrid. Decenas de propuestas para los más pequeños entre las que otros años destacaron obras de teatro, conciertos o la pista de hielo en el patio central.
Además, Conde Duque contará con un espacio de Comercio Justo, en el que los más pequeños podrán familiarizarse con sus valores a través de talleres. Completará la oferta el Salón del Libro Infantil y Juvenil que, como en la edición anterior, contará con libros, cuentos, actividades y muchos juegos.
Materiales educativos interactivos
Hoy queremos facilitaros esta información que, María Luisa, una mamá del cole nos ha proporcionado y nos ha parecido interesante compartirla:
Hola padres y madres preocupados y ocupados.
Hoy queremos facilitaros esta información que, María Luisa, una mamá del cole nos ha proporcionado y nos ha parecido interesante compartirla:
Este trimestre el AMPA nos procuró una charla sobre la motivación en los estudios.
Para aquéllos que no pudisteis ir o que queréis seguir trabajando sobre este tema, os dejo un enlace del Instituto de Tecnologías Educativas.
A través de distintas actividades interactivas nos proponen usar un método de estudio ordenado y eficaz.
Ventajas:
- Como emplear las Tecnologías de la Comunicación, vuestros hijos e hijas encontrarán el material atractivo.
- Está organizado en módulos que pueden trabajarse de manera independiente.
- Contiene actividades prácticas para ir comprobando lo que nos explica.
Enlace:
Talleres de reciclaje. Casa de Campo
Talleres de elaboración, construcción y creación manual. Su objetivo es promover el interés y la concienciación ambiental. Se hará hincapié en la reducción, reutilización y reciclado, mostrando objetos creados a partir de residuos:
- Taller EcoArte: elaboración de jabones: (adultos y niños mayores de 10 años) domingos 13 de octubre y 1 de diciembre, de 11:30 a 13 horas.
- Taller Reduce tu huella ecológica: haz papel reciclado: (adultos y niños mayores de 5 años) sábado 7 de diciembre, de 11:30 a 13 horas.
- Taller Eco-Destrezas: limpiadores ecológicos: (mayores de 18 años) sábado 21 de diciembre, de 16:15 a 17:45 horas.
- Taller Recicrea: elabora adornos navideños reutilizando: (adultos y niños mayores de 5 años) domingos 22 y 29 de diciembre, de 16:15 a 17:45 horas.
Es necesario realizar reserva previa, el plazo se abre un mes antes de la fecha de cada actividad.
Para más información e inscripciones:
- Correo electrónico: infocasacampo@madrid.es
- Presencialmente en el Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo.
Horario:
- Miércoles, jueves y festivos: de 9 a 14 horas
- Viernes, sábados y domingos: de 9 a 14 horas y de 16 a 18 horas
3.327 libros electrónicos para descargar de manera gratuita
La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla pone a disposición de los ciudadanos un catálogo de 3.327 libros electrónicos para descargar de manera gratuita.
Para ello tan sólo tienes que arrastrar el libro o libros que desees y éste o éstos se descargaran en tu equipo en formato comprimido "zip".
La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla pone a disposición de los ciudadanos un catálogo de 3.327 libros electrónicos para descargar de manera gratuita.
Actividades para niños en el Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro).
Diciembre 2013
- Circo ¡Ploff!. Viernes 6 de diciembre de 2013 a las 17 horas
- Títeres. Malo malíiiiisimo. Domingo 8 de diciembre de 2013 a las 17 horas
- Obra de teatro. Comicclown. Sábado 14 de diciembre de 2013 a las 12:30 horas
- Obra de teatro. ¡Otra vez verduras mamá!. Domingo 15 de diciembre de 2013 a las 17 horas
- Cuentacuentos. Otto, el ratón que quería leer. Sábado 21 de diciembre de 2013 a las 17 horas
- Circo. Los super héroes. Domingo 22 de diciembre de 2013 a las 17 horas
Actividades para niños.
Casa del Lector. Octubre, Noviembre y Diciembre 2013
En el siguiente enlace podéis consultar todas las actividades que ofrece la Casa del
Lector en el último trimestre del año, de cara a las vacaciones de Navidad es una opción muy interesante.
Enlace: http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Agenda/Actividades-para-ni%C3%B1os.-Casa-del-Lector.-Octubre--Noviembre-y-Diciembre-2013?vgnextfmt=default&vgnextoid=f1ea7bfdb0f51410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=27dfb4f19cce3210VgnVCM10000026205a0aRCRD
- Circo ¡Ploff!. Viernes 6 de diciembre de 2013 a las 17 horas
- Títeres. Malo malíiiiisimo. Domingo 8 de diciembre de 2013 a las 17 horas
- Obra de teatro. Comicclown. Sábado 14 de diciembre de 2013 a las 12:30 horas
- Obra de teatro. ¡Otra vez verduras mamá!. Domingo 15 de diciembre de 2013 a las 17 horas
- Cuentacuentos. Otto, el ratón que quería leer. Sábado 21 de diciembre de 2013 a las 17 horas
- Circo. Los super héroes. Domingo 22 de diciembre de 2013 a las 17 horas
Actividades para niños. Casa del Lector. Octubre, Noviembre y Diciembre 2013
En el siguiente enlace podéis consultar todas las actividades que ofrece la Casa del
Lector en el último trimestre del año, de cara a las vacaciones de Navidad es una opción muy interesante.
DABADUM
Dabadum es un evento de ocio educativo para disfrutar en familia, que ofrece espectáculos y actividades educativas y culturales.
Dirigido a familias con niños de 0 a 12 años y sus coles. Un gran espacio cubierto para disfrutar en familia.
Para más información entrar en http://www.ifema.es/dabadum_01/
-
Lugar de celebración: Consorcio Institución Ferial de Madrid (IFEMA) , Pabellones 3 y 5.
-
Fecha: del miércoles 4 de diciembre de 2013 al domingo 8 de diciembre de 2013.
-
Horario: de 11.00 a 20.00 horas.
Dabadum es un evento de ocio educativo para disfrutar en familia, que ofrece espectáculos y actividades educativas y culturales.
Lugar de celebración: Consorcio Institución Ferial de Madrid (IFEMA) , Pabellones 3 y 5.
Fecha: del miércoles 4 de diciembre de 2013 al domingo 8 de diciembre de 2013.
Horario: de 11.00 a 20.00 horas.
LA LENGUA ESPAÑOLA A DEBATE
El Instituto Cervantes edita el manual 'Las 500 dudas más frecuentes del español' para aclarar dilemas de la lengua.
Estructurado en forma de 500 preguntas concretas y sus respuestas y se añaden ejemplos de usos correctos, incorrectos o preferibles/aconsejables. Se aporta también información complementaria sobre casos similares, así como esquemas que resumen lo expuesto.
Puedes leer más en http://www.cervantes.es/default.htm
29ª FERIA DE BIOCULTURA DEL 14 AL 17 DE NOVIEMBRE
PABELLÓN 9 DE IFEMA
PROGRAMA HOGARES VERDES
Aún quedan plazas, solo tenéis que cumplimentar el formulario y enviarlo a infocasacampo@madrid.es
Podéis consultar más información en el díptico que os facilitamos.
Descargar díptico informativo
Descargar formulario
FERIA DEL JUGUETE ANTIGUO Y DE COLECCIÓN
Lugar: Centro Cultural Dotacional Integrado Arganzuela
Fecha: 4 de enero de 2014 de 10.00 a 14.30 horas
Yo tengo ganas de ir a la Feria DABADUM, ¿alguien ha ido algún otro año?
ResponderEliminarEspectacular blog!
ResponderEliminarY magnífica la información y las ganas de ayudar a los demás!!
Enhorabuena
Muchas gracias por tu felicitación, ese es el objetivo y trabajamos para ello.
EliminarSeguiremos mejorando.
Un saludo de todo el equipo del AMPA.