jueves, 6 de febrero de 2014

¡¡CUIDADO!! Bulos propagados por Whatsapp

Es una práctica habitual desde hace mucho tiempo la utilización de bulos o envío de mensajes falsos tanto a través de redes sociales, como correo electrónico y programas de mensajería instantánea. Todo este tipo de falsas noticias forman parte del día a día de los usuarios; desde la supuesta cancelación de una cuenta de Hotmail, si no se reenvía un correo electrónico a varios contactos, hasta noticias falsas sobre muertes de personas famosas.
Estos días han surgido varios bulos relacionados con una campaña de protesta que se ha propagado a través de varias redes sociales y programas de mensajería.
Una campaña de protesta que está siendo llevada a cabo en varias redes sociales y programas de mensajería, Facebook y Whatsapp principalmente, ha provocado la aparición de varios bulos, también conocidos como hoax.
La campaña, que consiste en poner una imagen amarilla en el perfil del usuario, está siendo aprovechada para propagar noticias falsas y mensajes alarmantes en los que se indica a los usuarios que dicha imagen corresponde a un virus que es capaz de acceder y sustraer las contraseñas almacenadas en el teléfono móvil para poder entrar en nuestras cuentas bancarias y robarnos dinero.
El objetivo de las personas que ponen en circulación estos bulos es provocar, como en este caso, alarma social.
Para más información consultar: 

martes, 4 de febrero de 2014

Nuestros judocas brillan en competición

El pasado 2 de febrero en la competición de Judo en la que participaron judocas del cole tuvimos unos resultados fantásticos en la categoría de benjamín.

Obtuvimos un total de cuatro medallas: tres de BRONCE, para Yeray, Donovan y Mael y una de ORO para Ángel Artiaga.


¡¡¡¡ Enhorabuena a los chicos y al profesor !!!!   

lunes, 3 de febrero de 2014

Conferencia: Comprender al adolescente y enseñarle a decidir.
¿Porqué los adolescentes son así?
 “No podemos evitar que nuestros hijos beban alcohol, pero sí que se emborrachen”

Como ya os anunciamos el jueves 23 de enero se celebró una conferencia que titulamos “Comprender al adolescente y enseñarle a decidir” porque, aunque se imparte bajo el nombre de “Aulas sin Alcohol”,  no era este el motivo principal de la conferencia sino cómo educar a nuestros hijos para que sean personas con capacidad de decidir lo mejor para ellos.

El ponente, Antonio Corredera, experto en Psicología Positiva, nos explicó porqué beben los jóvenes. La causa, por sorprendente que parezca, está en su cerebro que está reajustándose de tal forma que todo aquello que antes les gustaba les parece ahora aburrido y por ello buscan experimentar para encontrar nuevas sensaciones.  De ahí que no podamos evitar que nuestros hijos prueben el alcohol, el tabaco, etc. cuando el grupo se lo ofrezca, pero sí podemos lograr que no repitan una embriaguez puntual incontrolada y conseguir que no se emborrachen por sistema.

¿Y cómo lograr, al menos, que nuestros hijos realicen un consumo responsable?: mediante una buena información.

Pero, ¿sirve de algo explicar a un joven que el alcohol provoca cirrosis? Obviamente no. 

Fuente: http://www.crecimientopositivo.es/
Algo muy distinto es explicarles cuestiones tales como que el cerebro se olvida de respirar si nos cogemos una borrachera y podemos morir, que puede anular una erección, provocar un embarazo no deseado por un momento de loca “diversión” o cuadriplicar el riesgo de sufrir depresión. 

Podemos explicarles que la venta de alcohol es un negocio y que les están manipulando como en aquel anuncio de bebidas donde aparecían hormigas emborrachándose inspirado en dos películas de hormigas que se estrenaron en aquella época. La finalidad de este anuncio, dirigido al público infantil de ese momento, era crear futuros bebedores. Les tenemos que hacer conscientes de este tipo de manipulaciones vengan de un grupo o de la tele. Al joven no le gusta nada ser manipulado, decirle que lo está siendo les hace reaccionar.

Pero Antonio Corredera no sólo nos habló de alcohol. Ante todo impartió en tan sólo dos horas una Escuela de Padres que sería imposible recoger aquí por su riqueza, pues no se limitó a exponer diapositivas sino que dio innumerables ejemplos e interactuó con el público para explicar de forma muy cercana y sencilla las pautas de una buena educación desde que son muy pequeños.

Antonio Corredera nos propuso que negociemos con nuestros hijos las “consecuencias” (en lugar de utilizar la palabra castigo) de cualquier conducta inapropiada. 

Por ejemplo, acordar a priori con el adolescente, qué consecuencias habrá si los fines de semana llega a casa más tarde de lo que se le permitió. Inculcarle que del mismo modo que no se puede llegar a un trabajo tarde todos los días por sistema no se debe llegar impuntual a casa porque, al fin y al cabo, todo es un aprendizaje para su vida futura. Y porque su impuntualidad nos puede hacer pensar que algo malo le ha ocurrido.

Explicarles desde nuestro punto de vista la situación con frases como “yo me siento como padre preocupado porque te llamé a la hora y no estabas, llamé a tu amigo y no contestaba, etc.” A partir de ahí mostrarles nuestro deseo: “me gustaría que la próxima vez” …

Es decir, partir de cómo nos hace sentir su mal comportamiento y elegir qué consecuencia (mejor que castigo) es la más óptima. Porque, como dijo Corredera, consecuencias va a haber siempre: castigues, no castigues, o negocies la consecuencia. Y esta última es la solución más idónea.

Explicó que hay que estar muy atento al lenguaje no verbal de nuestros hijos a fin de escoger el momento idóneo para hablar con él. De nada serviría intentar dialogar el día que estrena el vídeo juego que pidió a los Reyes Magos, cuando emiten su serie favorita o retransmiten un partido de fútbol que le gusta.

Durante la conferencia no se limitó a exponer su presentación (la cuál podéis descargar en esta entrada),  muy al contrario interactuó y explicó con sencillos ejemplos la mejor forma de educar a un hijo para que se convierta en una persona responsable; y  que si bebe o comete imprudencias en esa etapa donde las hormonas le juega malas pasadas al menos le sirva la información proporcionada para hacerlo con un poco más de cabeza.

Descargar presentación de la conferencia de Antonio Corredera
Si queréis saber más sobre los talleres que se llevan a cabo en la organización que dirije Antonio Corredera os animamos a visitar la página: http://www.crecimientopositivo.es/portal/


sábado, 1 de febrero de 2014

Crecimiento positivo

Crecimiento Positivo es una organización que promueve el desarrollo del bienestar de las personas, grupos y sociedades a través de servicios de intervención psicológica, terapia, formación y coaching, basados en estudios científicos derivados del campo de la Psicología Positiva.

Uno de los proyectos que se llevan a cabo desde esta organización es el de "Aulas libres de Alcohol". El Programa nace con la intención de ofrecer a profesores y familias herramientas para atajar esta problemática, a través no solo de la adecuada transmisión de información sino también del desarrollo de Habilidades Personales que tendrán el efecto de proteger a nuestr@s hij@s en determinadas situaciones de riesgo.

El pasado 23 de enero en el Salón de Actos del colegio, Antonio Corredera, Director de Crecimiento en Positivo y experto en comportamiento juvenil, nos ayudó a comprender a los adolescentes y enseñarles a decidir. 

Desde esta misma organización el próximo 22 de febrero, se va a celebrar una nueva edición del  taller vivencial “Crecer en Pareja“; un taller que pretende abrir un espacio de reflexión compartido sobre estar en pareja. El taller está dirigido tanto a parejas interesadas en crecer y mejorar su relación, como en personas que también estén interesadas pero que no tengan pareja.

En el taller, a través de distintas dinámicas y debates, descubriréis el mejor modo de alcanzar un equilibrio en vuestras relaciones de pareja, convirtiéndolas en relaciones positivas, que generen bienestar y crecimiento.

Aquéllas personas que acudan al taller acompañadas, recibirán un descuento del 10%, tanto para ellas como para su acompañante (aunque ésta persona no sea su pareja). Para apuntarse al taller podéis escribir un mail a info@crecimientopositivo.es, o llamar al teléfono 637 024 184, indicando nombre y apellidos.






sábado, 25 de enero de 2014

Hoy os dejamos un enlace muy interesante con recursos para toda la comunidad educativa, desde primaria hasta bachillerato y ordenados por  grupos de materias: 
http://cuadernodejorgepedrosa2.blogspot.com.es/

En este otro enlace encontraréis recursos específicos para madres y padres

Esperamos que os gusten y sobre todo que os sean de utilidad. 

lunes, 20 de enero de 2014

Tú, tu hij@ y el alcohol

Este jueves, 23 de enero, a las 16:45 en el Salón de Actos del colegio, un experto en comportamiento juvenil, nos ayudará a comprender a los adolescentes y enseñarles a decidir.


Conocer la psicología de nuestros hijos es fundamental para saber inculcarles una buena autoestima que les haga capaces de decir no a los riesgos, el tabaquismo, el alcohol, etc.

Está demostrado que los adolescentes con padres que establecen unas pautas positivas y adoptan una postura activa en lo que respecta al tema del consumo de alcohol, suelen desarrollar con mayor frecuencia una actitud prudente en este sentido*.
*Lowe G., Foxcroft D.R. y Sibley D. Adolescent drinking and family life.

Fuente: Fundación Alcohol y Sociedad
La misma cantidad de alcohol afecta en mayor medida al organismo de un menor que de un adulto, ya que su organismo está todavía desarrollándose. El consumo de alcohol puede:
  • Afectar a su crecimiento, a la nutrición y al desarrollo de su personalidad.
  • Reduce la capacidad de aprendizaje y afecta al desarrollo intelectual.
  • Daña físicamente al sistema nervioso y al hígado durante su desarrollo.
  • Puede derivar en problemas de consumo abusivo de alcohol.

Todo esto y mucho más será tratado por un experto. ¡¡Te esperamos!!



jueves, 16 de enero de 2014

Los alumnos de primaria tendrán un 20% más de horas de Lengua y Matemáticas

Los alumnos de los colegios de primaria de Madrid (entre 6 y 12 años) tendrán el curso que viene una hora más de Lengua a la semana (lo que implica un 25% más de horas al año para esta materia) y de Matemáticas (20%). La Comunidad se ha adelantado a la aplicación curricular de la LOMCE —la Ley de Calidad Educativa, recién aprobada y aún pendiente de desarrollar— anunciando algunos de los grandes cambios que afectarán a 400.000 alumnos de los 1.336 centros públicos, privados y concertados de la región.
Si quieres saber más entra en este enlace: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/14/madrid/1389711686_314911.html

Los cambios anunciados

  • En los tres primeros cursos de primaria habrá seis horas semanales de Lengua y Literatura, frente a las cinco actuales, ycinco horas en lugar de cuatro enMatemáticas.
  • En los tres cursos siguientes (4º a 6º) pasan de cuatro a cinco horas de Matemáticas, con dos de ellas para “refuerzo y profundización”. Madrid aún no ha dicho de qué otras materias restará las horas.
  • La Comunidad quiere que todos los alumnos acaben primaria con un nivel oral A1 de inglés (usuario básico).
  • En Geografía e Historia evitarán “centrarse en las características propias de la región”.
  • No habrá manuales en Educación Física. Se refuerza Música.

sábado, 11 de enero de 2014

Dedicado a todas las madres


Querid@s mamás y papás. 
Os recomendamos este vídeo en el que se seleccionó a un grupo de madres para que se describieran como madres. También a sus hijos para que contaran como eran ellas.
Es muy enternecedor. Esperamos que os guste.




miércoles, 1 de enero de 2014

Actividades programadas para enero

¡¡ EMPIEZA EL AÑO CON FUERZAS !! 

Queridas familias. Esperamos que hayáis disfrutado mucho de estas fiestas navideñas y empecéis el año con energías renovadas. Empezamos 2014 con 2 propuestas, para empezar el año de una forma equilibrada y serena:

¡¡TAICHI EN FAMILIA!! El próximo sábado 18 de enero de 11.00 a 13.00, en el salón de actos disfrutaremos de la práctica de Tai-chí. Un instrumento perfecto para aprender a mejorar. Es decir, adquirir la capacidad de ver lo que uno hace mal, reconocerlo, informarse de cómo hay que hacerlo bien y ponerse a ello. Práctico, ¿verdad?. 

Tendremos la suerte de contar con la colaboración altruista del maestro Manuel Guerrero. Para saber más podéis conectaros a: www.taichi.ogalaxia.com

Os recordamos que podéis venir con amigos de fuera del cole. Lo único que os pedimos es que rellenéis el boletín para hacernos una idea de cuantos seremos y que lo echéis en el buzón del AMPA, junto al tablón de anuncios, antes del día 15. 

Se recomienda venir con ropa cómoda. Nos vemos en el cole el sábado 18 de enero para conseguir “la flexibilidad de un niño, la fuerza de un leñador y la tranquilidad mental de un sabio”.

ESCUELA DE PADRES: PREVENCIÓN. Muchos padres y madres habéis planteado el interés por participar en cursos sobre la prevención de dependencias y que se puedan realizar en una sola sesión.

Os proponemos Escuela de Padres “Aula sin Alcohol”, el jueves 23 de enero a las 16’15 (duración aproximada: 1 hora y media). Se abordarán de forma concreta establecimiento de límites, consejos, síntomas, pautas de prevención, etc. Es una oportunidad de reflexionar, aprender y mejorar juntos.

Si queréis asistir inscribiros antes del día 20 de enero, en el buzón del AMPA.
Habrá servicio de cuidadores voluntarios del Ayto. de Madrid. Recogerán a vuestros hijos en la puerta del salón de actos, al comienzo de la charla, con vuestra autorización.